EEUU se prepara para un inusual eclipse total de Sol

-

- Publicidad -

Estados Unidos se prepara a vivir el próximo 21 de agosto un eclipse total de Sol de una costa a la otra, un evento que no ocurría desde 1918, que verán millones de personas y que movilizará a científicos y autoridades federales.

Un eclipse solar total sobre una parte más limitada del país se produjo en 1979.
El lunes 21 de agosto la Luna pasará entre el Sol y la Tierra y producirá una sombra de cerca de 110 km de ancho que se desplazará desde Oregon, en el extremo noroeste del país, a media mañana, hasta Carolina del Sur, en el otro extremo, por la tarde, atravesando en total 14 estados en casi dos horas.

- Publicidad -

Los observadores quedarán en plena oscuridad a mitad del día durante más de dos minutos y podrán ver las estrellas y planetas en el cielo, así como la corona del Sol, normalmente invisible.

Unos 12 millones de estadounidenses viven en el espacio que quedará a la sombra de la luna en pleno día, y probablemente se sumarán millones más que desean admirar el espectáculo.

Se estima que dos tercios de la población del país viven a un día de carretera de este corredor donde el eclipse solar será total, indicó Martin Knopp, un funcionario del Departamento de Transporte.

El resto de Estados Unidos presenciará un eclipse solar parcial, explica el astrónomo Rick Fienberg, portavoz de la American Astronomical Society (AAS).

Pero para él no hay nada como la experiencia de presenciar un eclipse solar total, un acontecimiento excepcional. “No ver nunca un eclipse total de sol es como vivir toda una vida sin enamorarse”, dice este científico, que ya ha visto 12 eclipses.

Estados Unidos será el único país en el que será visible el eclipse el 21 de agosto, lo que llevó a los científicos a referirse al “Gran Eclipse estadounidense”, subraya Mike Kentrianakis, uno de los miembros de la AAS que organiza la cobertura del evento cósmico para la asociación.

Tanto los espectadores de todo el mundo como los científicos tendrán acceso a muchas imágenes tomadas antes, durante y después del eclipse por 11 aviones -incluyendo al menos tres de la NASA-, más de 50 globos estratosféricos, satélites e incluso por los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), lo que ofrecerá numerosos ángulos.

La NASA también utilizará su sonda Lunar Reconnaissance Orbiter, que será orientada hacia la Tierra para seguir la sombra.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El papa Francisco aprueba la canonización de la beata venezolana Carmen Rendiles #31Mar

El papa Francisco aprobó el decreto del milagro por el que se canonizará a la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, que se convertirá en la segunda santa venezolana después de que hace algunas semanas se anunciara la santidad del médico José Gregorio Hernández, informó este lunes el Vaticano.
- Publicidad -

Debes leer

Un muerto en ataque ruso a la capital ucraniana, mientras cifra de muertos por ataque previo sube a 19 #6Abr

Una persona murió este domingo cuando ataques aéreos rusos golpearon la capital ucraniana, mientras que el número de muertos por el ataque mortal del viernes en la ciudad central ucraniana de Kryvyi Rih continuó aumentando.
- Publicidad -
- Publicidad -