Gobierno de Brasil suspendió envío de gas lacrimógeno a Venezuela

-

- Publicidad -

El Gobierno brasileño prohibió las exportaciones de gas lacrimógeno a Venezuela, en medio de la ola de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, confirmaron fuentes oficiales.

Considerado como un “material militar”, el gas lacrimógeno necesita de la aprobación del Gobierno para ser exportado, según dijeron a Efe fuentes del Ejecutivo, que admitieron la suspensión del envío a Venezuela.

- Publicidad -

El Ministerio de Defensa, por su parte, aseguró a Efe que las cargas de gas, cuya venta fue negociada el pasado abril con la empresa brasileña Condor Tecnologías, con sede en Río de Janeiro, “no fueron embarcadas”.

“Los últimos embarques se produjeron hace mucho tiempo por lo que el material que están utilizando en Venezuela no es nuevo”, declaró la fuente.

Contactada por Efe, la empresa Condor Tecnologías No Letales, encargada de la producción del gas lacrimógeno, no se pronunció sobre el embargo de la carga.

El Gobierno brasileño atendió un pedido de los opositores venezolanos para suspender el envío del gas lacrimógeno, el cual, denuncian, es utilizado por las Fuerzas Armadas contra los manifestantes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Andrés Velásquez dirigente político opositor de Venezuela

Velásquez: La ciudadanía reclama que se respeten los resultados del 28-J #9Feb

Andrés Velásquez, dirigente de La Causa R, pidió a quienes promueven la participación electoral en los comicios parlamentarios y legislativos "oír a los ciudadanos" que, a su juicio, "se abstendrán de votar".
- Publicidad -

Debes leer

Barquisimeto, entre las ciudades más afectadas por el calor extremo en Venezuela durante 2024 #9Feb

El intenso calor que hemos experimentado en los últimos meses no es casualidad. Un reciente estudio de la organización Berkeley Earth revela que Venezuela se encuentra entre los 100 países más afectados por el calentamiento global en América del Sur, y ciudades como Barquisimeto, Caracas, Valencia y Maracaibo han sufrido las consecuencias de este fenómeno.
- Publicidad -
- Publicidad -