Fiscal General solicita antejuicio de merito en contra de magistrados del TSJ #13Jun

-

- Publicidad -

Este martes la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, se pronunció de nuevo en contra de los 13 magistrados principales y 13 magistrados suplente del Tribunal Supremo de Justicia y pidió la destitución de estos por la falta de legitimidad de su nombramiento por la antigua Asamblea Nacional en diciembre de 2015.

La Fiscal General criticó y rechazó la actuación del TSJ a través de la Sala Constitucional por ejecutar políticas en reiteradas oportunidades en contra de los otros poderes constituidos. “El TSJ a través de la Sala Constitucional ha venido ejecutando una política reiterada en distintas decisiones en la cual se produce una ruptura del orden constitucional, tal fue el impacto que se convocó el consejo de defensa de la nación.  Se suscribió un acuerdo donde se exhortaba a la sala constitucional realizar una aclaratoria de la sentencia. Sentencia que le da poderes especiales al presidente incluyendo en materia penal, los ciudadanos necesitan seguridad jurídica de quienes va a juzgarlos. Esa sentencia disolvía la AN poniendo en peligro la democracia, requisito indispensable para la paz”, sentenció Ortega Díaz.

- Publicidad -

“Se conspira a través de daños irreparables, se deroga la democracia participativa y protagónica, se le transfiere a un poder constituido la soberanía que solo lo puede ejercer el pueblo. Debido a todos estos hechos me vi en la necesidad este antejuicio de mérito, es necesario. No puede ser que hoy no me gusta la Asamblea Nacional y mañana lo elimino, no me gustó el MP y mañana lo elimino. No puedo conspirar contra la República, tiene que haber una tranquilidad y para ello se debe a través de las decisiones serias y responsables”, dijo la Fiscal General.

Criticó la actuación de los cuerpos castrenses en contra de su actuación en referencia a los obstáculos puestos para que la ciudadanía pueda llegar normalmente ante el TSJ a expresar su opinión y su desacuerdo. “Varios ciudadanos pretendían acudir y habían obstáculos para el acceso, como accesar al TSJ si ponen tanquetas y obstáculos, debían habilitar espacios para que las personas se expresen”.

“Estos magistrados no pueden seguir en la Sala Constitucional, que se inhiban de conocer este caso, estamos solicitando la recusación, pidiendo como una medida cautelar la separación del cargo de estos magistrados porque corre peligro la nación, el estado de derecho, seria la muerte del derecho si permitimos que estos magistrados en este sala, que se convoquen nuevos magistrados y que ellos se separen inmediatamente del cargo”, dijo Luisa Ortega Díaz.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño triunfan en EEUU al obtener el Premio Gracie #6Abr

Las periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño han sido galardonadas con el prestigioso Premio Gracie en Estados Unidos por su impactante docu-reportaje titulado "El Precio del Campo".
- Publicidad -
- Publicidad -