En las últimas horas, varias personalidades del acontecer nacional se han sumado al recurso que presentó la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, contra la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
El director del Foro Penal Venezolano (FPV), Alfredo Romero, informó que el ente a su cargo prestará su plataforma para apoyar a los ciudadanos que se quieran adherir a dicho recurso. “Las adhesiones ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no pueden ser presentadas antes de que se admita el recurso de la fiscal”, aclaró.
Romero explicó que es evidente la inconstitucionalidad de la Constituyente. “Lo que se busca es suspender los efectos del acto del Consejo Nacional Electoral (CNE) para que no se lleve a cabo el proceso electoral”, aseveró.
Agregó que en los tribunales de las regiones se deben recibir las adhesiones y remitirlas al TSJ en Caracas. “No se pueden llevar solicitudes anónimas”, subrayó al informar que en la página web de la institución está el documento y los pasos para adherirse al mencionado recurso.
Exfiscales volverán el lunes 12
Asimismo, se pudo conocer que 43 exfiscales, encabezados por José Benigno Rojas acudieron este viernes a la sede del TSJ, a fin de exigir la nulidad de la convocatoria a la ANC, así como lo efectuó la fiscal Ortega Díaz y, a pesar de no haber sido recibidos por la Sala Electoral por no haber despacho, indicaron que acudirán nuevamente al máximo tribunal el lunes 12 de junio.
“Apoyamos la solicitud de la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, porque está apegada a derecho y dentro del margen constitucional. Compartimos los criterios que ella ha plasmado en su solicitud en que esta convocatoria, lejos de resolver los problemas del país, agrava la crisis”, afirmó Rojas.
Hasta un militar activo
A su vez, el coronel activo de la reserva de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Rafael Ángel Farías, también acudió al TSJ para rechazar el proceso de la Constituyente y adherirse al recurso introducido por la fiscal general, pero tampoco pudo hacerlo porque no estaban despachando.
A la jueza Afiuni tampoco la dejaron pasar
Otra persona que acudió al TSJ y le fue impedido su acceso fue la jueza María Lourdes Afiuni, según lo informó su abogado defensor, José Amalio Graterol. Denunciamos que en Venezuela no hay libre acceso a la justicia y que en el TSJ, se impide que personas como la jueza Afiuni, quien ha sido sometida a un juicio amañado y corrupto, pueda adherirse a la demanda de nulidad interpuesta por la Fiscal General”, dijo Graterol.
Agregó que la toma militar en las adyacencias del TSJ para impedir que los ciudadanos se puedan adherir al recurso de nulidad presentado por la fiscal general constituye “una violación directa y voluntaria del artículo 26 de la Constitución Nacional”.