Alistan Festival de Cine Venezolano

-

- Publicidad -

El Festival del Cine Venezolano, organizado por la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura (Fundearc), la Embajada de Italia en Venezuela, el Instituto Italiano de Cultura, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, Telefónica Movistar y la Universidad de Los Andes (ULA), se realizará desde el domingo 11 hasta el 14 de junio con 17 títulos en competencia y decenas de proyecciones adicionales que se congregarán en el principal encuentro de realizadores y cinéfilos del país.

En esta XIII edición, el festival contará con la participación de Italia como país invitado de honor, lo cual implica una muestra especial de su cinematografía y la presencia de una delegación encabezada por el excelentísimo embajador Silvio Mignano y el maestro Enzo Porcelli, destacado productor de cine con una impecable y larga trayectoria en la gran pantalla mundial.

- Publicidad -

Obras de realizadores consagrados con talleres, documentales, cortometrajes, muestras universitarias tienen sus funciones previstas en las salas de cine de Las Tapias, además con entrada libre desde el domingo 11 hasta el miércoles 14 de junio. También se ofrecerán proyecciones bajo la luna y las estrellas, en los espacios abiertos del restaurant Il Giardino del Hotel la Pedregosa.

La inauguración del festival será en el Teleférico Mukumbarí y el cierre con la premiación en Lusitanos. Los homenajes para este año son para el realizador Román Chalbaud y los primeros actores Aura y Luis Rivas.

En esta edición se reúnen Azul como el cielo (2016) de Andrea Ríos, Alias Bambi C-4 (2016) de Eduardo Barberena, Cara o Sello (2016) de Jackson Gutiérrez, El Amparo (2017) de Robert Calzadilla, El Irrigador (2016) de Milton Crespo, El Peor Hombre del Mundo (2016) de Edgar Roca, El Show de Willi (2016) de Fernando Venturini, y Maisanta, nace la leyenda (2016) de Miguel Delgado.

Se suman La Planta Insolente (2017) de Román Chalbaud, El Inca (2016) de Ignacio Castillo, Más vivos que nunca (2017) de Alfredo Anzola, La Soledad (2016) de Jorge Thielen Armand, Locos y Peligrosos (2017) de Eduardo Serrano y Javier Paredes, Un Tiro en la Espalda (2016) de Alfredo Lugo, Suficiente Coraje (2016) de John Robertson, Luisa (2016) de Juan Carlos Wessolossky, y Redenciones (2015) de Alonso Vivas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Encuentro Ciudadano: Nuestro partido no postulará candidatos para la elección del 25 de mayo #19Feb

El partido político Encuentro Ciudadano, anunció este miércoles 19 de febrero que no postulará candidatos para las elecciones regionales y parlamentarias, convocadas para el 25 de mayo.
- Publicidad -

Debes leer

Papa Francisco «no está fuera de peligro» y continuará hospitalizado #21Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com El doctor Sergio Alfieri, del hospital Gemelli de Roma, aseguró este viernes 21 que el papa Francisco «no está fuera de peligro»...
- Publicidad -
- Publicidad -