VenAmCham: Desarrollo de las personas es vital para reinventar las empresas

-

- Publicidad -

En tiempos complejos, el bienestar integral de nuestros colaboradores y de nuestras empresas, es fundamental para el bienestar de la sociedad, aseguró Luis Vicente García, Gerente General de VenAmCham, en el marco del foro Perspectivas Sociales 2017, organizado por la cámara binacional.

Por su parte, Germán Toro, presidente de VenAmCham y del Comité de Alianza Social, aseguró que “ser empresario no es solamente una operación comercial: las empresas de la Cámara entienden que tienen responsabilidad social con sus colaboradores”.

- Publicidad -

En el evento se exploraron las experiencias y estrategias que promueven el bienestar en empresas y organizaciones activas en el país, así como elementos de contexto nacional que inciden directamente en su cotidianidad.

Los especialistas Susana Raffalli y Juan Maragall, llamaron la atención en torno a temas muy sensibles y urgentes como la nutrición y educación, esenciales para los sectores productivos del país.

-Un total de 11 de cada 100 niños se encuentran hoy en estado de desnutrición severa en Venezuela, con riesgo inminente para sus vidas, por lo que invertir en la alimentación de la primera infancia, incidirá directamente en las próximas dos generaciones por venir, que ocuparán los lugares de trabajo de nuestras empresas, aseguró puntó Raffalli, nutricionista y asesora de Cáritas de Venezuela.

Mientras que Maragall, director de Educación de la Gobernación de Miranda, asegura que “la escuela es una puerta directa para la superación de la pobreza”. Sin embargo, solo 29 de cada 100 estudiantes hoy terminan la educación media en Venezuela, apuntó.

Según el criterio de los especialistas, empresas y comunidades involucradas, son esenciales para la superación de ambas coyunturas.

Desde lo interno de las empresas

Maryolga Girán, representante de Girán Abogados & Asociados y asesora laboral de Conindustria y Francisco Sananéz de Empresas PMC, abordaron la generación de bienestar desde el contexto socio-laboral.

Girán exhortó a los asistentes a conocer las modificaciones dictadas por el Estado venezolano en fechas recientes, tales como la Gran Misión Abastecimiento Seguro y los Comités Productivos de Trabajadores, con implicación directa para los empleados. “Es recomendable además trabajar en comunicaciones estratégicas con nuestros colaboradores, en un mensaje claro sobre lo que estemos haciendo, así como prestar atención a los gremios”, precisó.

En tanto que las prácticas adicionales como encuentros cara a cara frecuentes, bonos de productividad y la práctica de valores como transparencia son ya realidades para Francisco Sananéz en Industrias PMC, activa en el sector cañicultor venezolano. “Incidir positivamente en el ambiente social del trabajador -su comunidad, familia- es esencial para promocionar su bienestar”, opinó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Por qué es poco probable que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032 #16Feb

Nuevos cálculos sugieren que hay un 2% de posibilidades de que la roca espacial 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032, también es un 98% probable que no ocurra.
- Publicidad -

Debes leer

Papa Francisco «no está fuera de peligro» y continuará hospitalizado #21Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com El doctor Sergio Alfieri, del hospital Gemelli de Roma, aseguró este viernes 21 que el papa Francisco «no está fuera de peligro»...
- Publicidad -
- Publicidad -