Criollos sin tino en torneo de tenis juvenil en Guatemala

-

- Publicidad -

Tres tenistas venezolanos no pudieron demostrar su potencial y quedaron eliminados en la primera ronda de los sencillos del torneo de tenis juvenil grado cinco que se realiza en las canchas de superficie dura en Guatemala, en acción solo queda Dimitri Brada quien por ser segundo sembrado de la justa pasó bye a los cuartos de final.

El primer criollo en ser despachado de la justa centroamericana fue Andrés Iorio, quien demostró intensidad, pero se le complicó el excelente servicio del local Andrew Müller que se llevó el lauro en dos sencillos parciales (6-2, 7-5).

- Publicidad -

Las femeninas tampoco vivieron una buena jornada, Sofía Cabezas fue la que presentó mayor oposición ante la estadounidense Sasha Wood, quien la venció en tres exigentes sets (5-7, 7-5, 7-6(5)) en el partido más reñido y parejo de la justa. Valentina Martín sucumbió fácilmente a ante la canadiense Jeanna Dean (segunda sembrada) en dos fáciles tramos (6-3, 6-0).

Brada (segundo sembrado masculino) enfrentará en la siguiente ronda al estadounidense Garret Jhons, quien pasó la escoba ante el local Jonathan Velazco (6-0, 6-0).

En el renglón de los dobles, Cabezas y Martín verán acción en primera ronda contra la mexicana Romary Cárdenas y la puertorriqueña Lauren Anzalotta. En el masculino Brada estará con el ecuatoriano Antonio Cayetano y pasaron por bye a la espera de rival. Iorio hará llave con el local Rodrigo Mere y se enfrentarán a la dupla chilena conformada por Diego Muñoz y Daniel Núñez.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Nestlé y UNESCO impulsarán 100 proyectos de impacto social, liderados por jóvenes

Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100 proyectos con impacto social, liderado por jóvenes entusiastas, que quieran desarrollar habilidades y soluciones relevantes que mejoren la resiliencia y sostenibilidad de los sistemas alimentarios, enfocándose en prácticas agrícolas regenerativas, mitigación del cambio climático e innovaciones en empaques sustentables.
- Publicidad -
- Publicidad -