FOTOS: Vecinos denuncian uso de nuevas armas paralizadoras

-

- Publicidad -

Este lunes en horas de la noche, se presentaron enfrentamientos en varios puntos de la ciudad entre manifestantes que protestaban en las afueras de sus urbanizaciones y los funcionarios de la Guardia Nacional.

En la calle 54 con avenida Libertador los jóvenes de la zona cerraron la vía desde las 6:00 de la tarde. A la hora llegaron los guardias nacionales, quienes desde lejos y presuntamente con francotiradores comenzaron a agredir a los encapuchados.

- Publicidad -

Presuntamente más de 18 jóvenes resultaron heridos, algunos por impactos de piedras, perdigones y metras. Las víctimas trataron de defenderse con sus escudos y lanzando piedras, cohetes y molotov, aunque aseguran que fue una tarea difícil en el momento que los “colectivos” respaldaron a los funcionarios.

Las heridas de los agredidos fueron atendidas por los paramédicos de la urbanización que ofrecieron sus servicios.

Paralelamente los vecinos de la urbanización Antonio José de Sucre tuvieron que defender su conjunto residencial de las amenazas y ataques que recibían. Alrededor de las 3:00 de la tarde cerraron el paso en la avenida Libertador.

Presuntamente los colectivos fueron los primeros en agredirlos; este grupo llegó con sus motos y comenzaron a impactar a algunos habitantes de los bloques 22 y 23. Al rato llegaron las tanquetas en la que los guardias nacionales dispararon contra los apartamentos y se preparaban para lanzar sus bombas lacrimógenas, metras, perdigones y cabillas.

Igualmente registraron el uso de nuevas armas por parte de los guardias en combate. Aseguran que los cuerpos de seguridad utilizaron una especie de bomba en forma de granada que impacta el gas con mayor cantidad y de forma más potente; al igual que un dispositivo paralizador que emite un fuerte sonido.

“Cuando lanzaron el objeto nos sentimos aturdidos, los agarramos para tratar de devolverlo pero inmediatamente nos paralizamos y yo ni siquiera podía sentir mis extremidades(…) Y lo peor es que nos amenazaron con volver”, expresó un anónimo mientras mostraba el dispositivo metálico y cilíndrico. El saldo aproximado de lesionados fue de 21 personas.

En el sector 23 de Enero la situación no fue diferente. Los guardias ingresaron a la zona con sus tanquetas para agredir a quienes trancaron la vía, no obstante arremetieron con todo lo que había a su paso. Un residente del sector relató que los guardias dañaron su único medio de trabajo, su camión; fueron quebrados los vidrios con la culata de los fusiles, lo mismo sucedió con otros tres vehículos. En el sitio se observaban viviendas con marcas de balas, edificios con ventanas quebradas, portones tumbados y varios residentes con heridas de metras.

Incluso, según denunciaron los protestantes, un par de funcionarios desnudaron a una jovencita que caminaba en la zona y trataron de abusar de ella, aunque supuestamente ni siquiera vivía en el lugar.

“Esos no son ningunos guardias nacionales, son unos vándalos. Deberíamos sentirnos aliviados cuando llegan a un sitio porque vienen a protegernos, pero la realidad es que vienen a acabar con nosotros”, expresó un señor de la zona.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Foro Penal elevó a 903 el número de presos políticos en Venezuela #4Abr

Trabajo de www.eltiempove.com La Organización No Gubernamental (ONG) Foro Penal reveló que Venezuela tiene 903 presos políticos, dos más que la semana anterior cuando registró...
- Publicidad -

Debes leer

Inflación de 220% y caída del PIB de 2,05 para finales de año proyecta Encuesta de Coyuntura del IIES de la UCAB  #9Abr

Para el cierre del año la Encuesta de Coyuntura del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB proyecta una inflación por encima de 220 y una caída del PIB de 2,05%, de acuerdo con la información dada a conocer a los medios este miércoles. 
- Publicidad -
- Publicidad -