Capriles llama a desconocer decreto de extensión de Estado de Excepción

-

- Publicidad -

El Gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski invitó a los venezolanos a desconocer el decreto de extensión de Estado de Excepción que este martes quedó oficializado en Gaceta Número publicada con fecha de 13 de mayo de 2017, en la cual  el Ejecutivo podrá declarar Estado de Excepción y de Emergencia Económica en todo el territorio nacional. 

«Llamo al pueblo venezolano a desconocer el decreto anunciado por Nicolás Maduro debe pasarlo primero por la Asamblea Nacional», dijo.

- Publicidad -

El líder opositor señaló que tras la reunión del Alto Gobierno con la FANB y el abogado  Hermán Escarrá, el Ejecutivo Nacional trata de implementar este nuevo decreto. «Hermán Escarrá le dijo a la FANB que sí fuera por él debería decretarse un estado de conmoción por la ola de protestas».

Aseguró que con ese decreto el Gobierno pretende «justificar lo que están haciendo dentro de edificios y casas, para meterse en la casa de la gente», además de «meterle mano a todo lo que es Internet y las redes sociales».

Explicó que el decreto requiere la aprobación de la Asamblea Nacional y «es nulo, no le vamos  apresta ninguna atención y toda la semana seguiremos desplegados… es inconstitucional».

 

Lea también: Extienden decreto que permite al Gobierno declarar Estado de Excepción

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aumento de la cifra de afectados por el terremoto en Birmania: 2.886 víctimas y más de 4.600 heridos #2Abr

La junta militar de Birmania (Myanmar) confirmó este miércoles que el número de muertos a causa del terremoto de magnitud 7,7 ocurrido hace cinco días en la región centro-norte del país se elevó a 2.886
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -