SEPTIMO DIA

-

- Publicidad -

Desde hace cierto tiempo tenía la intención de referirme a la situación existente en el casco histórico de Barquisimeto, el cual se encuentra en un estado caótico, de total agonía y camino a su paulatina destrucción.
Ha sido algo muy tradicional, que las ciudades importantes tiendan a conservar en buen estado, las edificaciones que conforman la memoria y tradición que describen su histórico fundacional, el sitio donde en otrora sembraron sus raíces generaciones y culturas.

En el caso específico de Barquisimeto, es lamentable como construcciones con más de 150 años de antigüedad, se desmoronan paulatinamente y otras edificaciones evidencian un deterioro progresivo e indetenible.
Mención aparte merece, el caso de algunas casas antiguas con apariencia de estar desocupadas, las cuales han venido siendo “invadidas” o declaradas en “resguardo” por las hordas de desalmados “comunistas”, buscando convertir esa zona en una “ranchería”, acorde con su tradicional estatus social.
Es lamentable como esta emblemática ciudad, “capital musical de Venezuela”, sucumba sus tradiciones históricas ante la mirada indolente de las autoridades competentes, las cuales parecieran no lograr asimilar, la necesidad de conservar este legado a propios y visitantes.

- Publicidad -

A veces nos cuesta trabajo digerir, y a la vez entender ese desmedido empeño por parte del Ministerio de Turismo de haberse apoderado de la Flor de Venezuela y el monumento Manto de María, dejando de lado este escenario, sin duda “turístico” por donde se le mire, y proceder a rescatarlo y a mostrarlo tal cual, incluyendo el Ateneo Ciudad de Barquisimeto, allí ubicado.

Por otra parte, quizás sería de mucho beneficio la presencia de un organismo del alto gobierno en ese lugar, que pudiera lograr estimular la participación de las autoridades locales y lo que es más importante, pudieran darse las condiciones apropiadas para desalojar a esa andanada de “malhechores” invasores, hasta ahora oficialmente protegidos.

Para complementar esta angustiante situación, ahora nos encontramos con que los bandoleros que participan en las “guarimbas” han practicado una depredación criminal a la arborización urbana, dejando nuestras plazas, avenidas y parques con una apariencia muy pobre.

No obstante, es urgente y necesario tomar verdaderas iniciativas por parte de la sociedad civil, tendientes a buscar algunos paliativos o decisiones emergentes, que permitan iniciar un paulatino, pero insistente rescate de esa área tan afectada por la indolencia, también se incluyen las edificaciones o iglesias católicas, las cuales en su visita a Barquisimeto la Divina Pastora convierte en su lecho o morada.

Finalmente, es oportuno recordarles a la dirigencia política con aspiraciones a dirimirse en las próximas elecciones a celebrarse cuando el C.N.E. tenga a bien decidirlo, que incorporen a su agenda de ofertas electorales, posibles soluciones a corto y mediano plazo, a fin de reivindicar la memoria histórica de los larenses de ayer, de hoy y de siempre. Valor y Pa’ lante.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más leido hoy

Junta militar birmana continúa los bombardeos en zonas rebeldes tras el terremoto #30Mar

Pese a la tragedia causada por el terremoto de magnitud 7,7, que ha dejado al menos 1.644 muertos y miles de edificios destruidos, la junta militar de Birmania (Myanmar) ha continuado los bombardeos contra zonas controladas por grupos rebeldes
- Publicidad -

Debes leer

Gustavo Dudamel y Christina Aguilera rinden homenaje a bomberos en concierto en Hollywood Bowl #5Abr

El reconocido director de la orquesta de Venezuela, Gustavo Dudamel, y la estrella pop Christina Aguilera, unieron sus talentos con la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) en un concierto conmovedor en el icónico Hollywood Bowl. 
- Publicidad -
- Publicidad -