Asegura experto: Gobierno y oposición «usan al papa y al Vaticano»

-

- Publicidad -

El gobierno y la oposición en Venezuela «usan al papa y al Vaticano y son poco fiables», aseguró este miércoles en Roma Luis Badilla, director de la página religiosa Il Sismografo, al ser interrogado sobre una mediación de la Santa Sede en ese país sumido en la violencia.

«El gobierno y los 17 partidos de la oposición en Venezuela no han sido interlocutores honestos y sinceros con el Vaticano. Han usado al Vaticano y al papa», comentó a la AFP el chileno Badilla al analizar las razones por las que el Vaticano mantiene particular prudencia de frente a la ola de protestas en ese país que ha dejado una treintena de muertos.

- Publicidad -

«Ni el gobierno ni la oposición dan garantías de sinceridad, transparencia y respeto de los acuerdos», sostiene el experto, por años periodista de Radio Vaticano y fundador de la página ‘oficiosa’ de la Santa Sede.

«El papa y el Vaticano están dispuestos a hacer de todo por salvar Venezuela», afirmó.

El arzobispo, que conoce muy bien América Latina, fracasó en su intento de fomentar un diálogo nacional.

«Para que el Vaticano sea mediador las dos partes deben pedirlo, como ocurre en un matrimonio», comentó Badilla.

«El gobierno no sólo no ha pedido la mediación en forma oficial, sino que las partes deben aceptar las cuatro condiciones que el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, estableció en diciembre pasado tras varios encuentros», sostiene el experto.

Parolin, número dos de la Santa Sede, que fue nuncio apostólico en Venezuela, pedía que se fije un calendario electoral, la liberación de los opositores presos, la autorización de asistencia sanitaria internacional y la restitución de las prerrogativas del Parlamento.

«El Vaticano no aceptaría la mediación sin que se cumplan esas condiciones», sostiene Badilla.

Lea también: El Vaticano da espaldarazo a Urosa Savino y a la Iglesia venezolana tras ataques

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Llegó segundo vuelo de deportación con 177 migrantes que estaban en Guantánamo este #21Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com En horas de la noche del jueves 20 de febrero llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar el segundo vuelo de deportación de...
- Publicidad -

Debes leer

En 1959 Fidel Castro fue recibido como un héroe en Venezuela #22Feb

El 23 de enero de 1959, apenas tres semanas después del triunfo de la Revolución Cubana, Fidel Castro realizó su primer viaje internacional. Venezuela fue el destino elegido, en un contexto de fervor revolucionario tanto en Cuba como en el país suramericano que conmemoraba el primer aniversario del derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez.
- Publicidad -
- Publicidad -