Reyes Reyes: “Tarifados de la oposición incurren en vandalismo”

-

- Publicidad -

Luis Reyes Reyes, presidente de Corpolara, sostuvo este sábado una reunión con los empresarios afectados por los hechos distintos violentos registrados en horas nocturnas en la capital larense y aprovechó la ocasión para denunciar públicamente que quienes participan en los saqueos “son tarifados de la oposición”.

“La denuncia ha sido planteada ante los cuerpos de seguridad con el objetivo de identificar a los autores de estos actos vandálicos que comenzaron con la bandera inicial de una guarimba”, declaró al tiempo que señaló que resultaron afectados varios comercios, entre ellos un centro de abastecimiento de alimentos ubicado en el sector La Piedad, del municipio Palavecino, y nueve tiendas del CC El Recreo, en el oeste de Barquisimeto, al igual que un frigorífico diagonal al referido centro comercial aunados a los comercios ubicados hacia la zona norte.

- Publicidad -

“En 2014 hubo guarimbas pero no se produjeron saqueos como los registrados este 2017, esto tiene una razón, ellos quieren enviar el mensaje de que la gente necesita alimentos, pero en realidad se trata de actos planificados por la oposición fascista, que comienzan como una guarimba y luego incluyen una movilización de gente tarifada que rompe las santamarías e invitan a gente de la misma comunidad para que incurran en esta nueva modalidad de saqueos”, denunció al tiempo que señaló que quienes han actuado “se encuentran bajo el efecto de las drogas que son suministradas por los mismos jefes de partidos de oposición, en especial Primero Justicia y Voluntad Popular”.

Sobre la muerte de tres larenses a propósito de las manifestaciones, dijo que las investigaciones se encuentran en curso y concluirán cuando se determinen los responsables.

“Hay gente que sale a manifestar de forma pacífica, pero hay tarifados dentro de la misma guarimba que incitan los actos violentos. Las escaramuzas del lunes al miércoles, estuvieron bien planificadas para decir que la violencia se había desatado en Lara, como lo expresó el gobernador Henri Falcón”, reiteró.

Aseguró que respetan la protesta pacífica y organizada, pero repudian la violencia y los actos vandálicos, así como la obstaculización de la vía pública. Celebró la cadena humana realizada el Viernes Santo en la avenida Ribereña, en rechazo por la muerte de Tony Canelón, “así es como deben salir a manifestar”, señaló y criticó la actuación de Polilara.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Candidatos a la junta directiva de Fedecámaras; de izquierda a derecha Francisco López Domínguez, Felipe Capozzolo, José Manuel Alejos, Monique Loffredo

Candidatos a la presidencia de Fedecámaras plantean transformar la economía desde las regiones #23Abr

El valor real del capital, no solo en términos cambiarios, sino por su impacto en las regiones fue puesto en juicio por Felipe Capozzolo, vicepresidente de Fedecámaras, "¿Dónde vale más un dólar? ¿En Caracas o en Quíbor? ¿En Caracas o en Barquisimeto?".
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -