Seis de cada 10 venezolanos apoya dolarizar la economía

-

- Publicidad -

Seis de cada 10 venezolanos apoyaría una dolarización de la economía, ante la fuerte devaluación de la moneda local, el bolívar, según una encuesta de la firma Datincorp difundida este miércoles.

Un 62% de los consultados dijo que respaldaría «una decisión del gobierno que convierta el dólar en la moneda nacional», frente a 28% que lo rechazaría.

- Publicidad -

El estudio, al que tuvo acceso la AFP, también indica que 57% preferiría recibir sus ingresos en dólares, y 32% en bolívares.

El bolívar se encuentra fuertemente devaluado frente al llamado ‘dólar negro’, que se cotiza a 3.203 bolívares, es decir, 4,5 veces la tasa oficial más alta.

El ingreso mínimo se ubica en 148.638 bolívares (46,4 dólares a la cotización del paralelo y 209,7 dólares a la oficial).

Esos ingresos se esfuman con una inflación que, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), podría cerrar este año en 1.660%.

El gobierno, además, monopoliza las divisas, reducidas drásticamente por los menores precios del petróleo en un país dependiente de las importaciones.

Debido a ello, ha mermado la venta de dólares a los importadores, que deben adquirirlos en el mercado negro elevando los precios de los bienes y generando un impacto inflacionario.

El presidente Nicolás Maduro anunció el pasado lunes una nueva tasa de cambio para aumentar la oferta de dólares al sector privado y «vencer» al «dólar criminal», que según él hace parte de una «guerra económica» para derrocarlo.

Maduro dijo que el nuevo sistema entrará en vigencia la próxima semana, aunque no detalló su funcionamiento. Solo anticipó que habrá dos subastas semanales.

«Hay una sola forma de acabar el mercado negro: con un mercado cambiario abierto, unificado, abastecido y de mercado. Lo otro es paja (mentira)», opinó el economista Luis Vicente León.

Según Datincorp, 65% de las encuestados considera que el gobierno no hace lo correcto para mantener el valor adquisitivo del bolívar. Sólo 21% respalda sus políticas.

La firma entrevistó a 1.200 personas a nivel nacional durante marzo. El error máximo esperado para este sondeo es de ± 2,8% y el nivel de confianza de 95%.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Rubio: EEUU envió a un nuevo grupo de 17 criminales del Tren de Aragua y el MS-13 a El Salvador #31Mar

El gobierno de Estados Unidos transfirió "17 nuevos criminales violentos del Tren de Aragua y el MS-13 a El Salvador", así lo informó este lunes el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a través de sus redes sociales.
- Publicidad -

Debes leer

Tarek William Saab

Saab exige a comisionado de DDHH de la ONU intervenir por venezolanos detenidos en El Salvador #2Abr

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció el martes que enviará una comunicación formal al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, con el objetivo de exigir la liberación de ciudadanos venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos y actualmente se encuentran recluidos en una prisión de El Salvador.
- Publicidad -
- Publicidad -