Denuncian paralización de fábrica de bloques Piovesan

-

- Publicidad -

Trabajadores de la empresa Piovesan, con sedes en la Zona Industrial I y II de Barquisimeto, se enfrentan de manera diaria a la zozobra que los invade ante la posibilidad de perder el sustento de sus hogares, puesto que, según aseguraron a EL IMPULSO, la compañía detuvo la producción por segunda vez en el año con el fin de “recortar personal”.

El secretario general del sindicato de la fábrica de bloques, adoquines y otros artículos de ferretería, Mario Magarret, indicó que la problemática se viene presentando desde enero del año en curso, luego del reintegro de la masa obrera tras el asueto decembrino.

- Publicidad -

Aseguró que la elaboración de sus productos estuvo en cero hasta los primeros de marzo, por lo que se vieron obligados a acudir a la Inspectoría del Trabajo.

“Si no producimos la empresa va a alegar una reducción de personal (…) A raíz de las denuncias públicas que hicimos el patrono introdujo tres calificaciones de despido contra el secretario de cultura y propaganda del sindicato, Héctor Peña, el delegado sindical, Cristian Mendoza, y el dirigente Yordano Parra; alegando que fuimos nosotros quienes paramos la producción”.

Después de la pausa en la que se alegó falta de materia prima, cuando supuestamente sí contaban con ella, los encargados ordenaron arrancar las maquinarias a menos del 50 por ciento de la capacidad operativa. Desde el viernes pasado habrían vuelto a paralizarse por completo.

“Nosotros hacemos normalmente 7.000 bloques diarios por máquina y trabajan dos. Después las máquinas estuvieron a 3.000 porque mandaron a bajar la producción hasta llegar a 1.700 bloques. Hoy no hay producción y tenemos materia prima. Ellos (patronos) alegan situación país”.

Manifestó que los 116 trabajadores de las dos plantas están con ganas de laborar, por lo que pidieron respeten los puestos de trabajos y se mantenga la “paz laboral”.

Mangarret cree que debe realizarse un proceso nacional de trabajadores, puesto que varias instituciones públicas y privadas están atravesando situaciones irregulares.

Discusión de contrato

Todo gira, cree Margarret, en torno a la discusión del contrato colectivo, la cual tiene 423 días sin acuerdo alguno -según la LOTTT no pueden ser más de 108-.

Expuso que les violentaron cuatro cláusulas del contrato colectivo vigente, entre las que figura la dotación de uniformes. Pidió hablar con el gerente Nelson Piovesan.

Asimismo, hizo el llamado en la Inspectoría larense para que interceda.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más leido hoy

Los 5 estados de Venezuela con menor actividad económica según especialistas #18Feb

Un estudio revelado por el economista Asdrúbal Oliveros indica los cinco estados de Venezuela con menor actividad económica y los desafíos en 2025.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -