15 días de cárcel a líder opositor ruso por organizar protestas

-

- Publicidad -

El líder opositor ruso Alexei Navalny, que organizó una ola de protestas a nivel nacional contra la corrupción en el gobierno, fue sentenciado a 15 días de cárcel por una corte de Moscú el lunes.

Navalny fue detenido el domingo mientras se dirigía hacia una concentración en Moscú y pasó la noche en la cárcel antes de comparecer en la corte.

- Publicidad -

El Kremlin, por su parte, fustigó a los organizadores de las protestas, acusándolos de poner las vidas de los asistentes en peligro al invitarlos a manifestaciones no autorizadas.

Decenas de miles de manifestantes salieron a la calle en toda Rusia el domingo en la mayor muestra de descontento desde las protestas antigubernamentales de 2011 y 2012.

El gobierno ruso suele presentar a la oposición como una élite urbana occidentalizada divorciada de los problemas que tienen los pobres en las regiones más remotas del país, pero las protestas del domingo incluyeron actos en zonas donde el presidente, Vladimir Putin, suele cosechar gran cantidad de votos, desde Chita, en Siberia, a Majachkala, en el Daguestán.

La policía rusa dijo que unas 500 personas fueron detenidas, pero grupos de derechos humanos elevaron la cifra a 1.000. La Unión Europea pidió el lunes a Moscú que deje en libertad a los manifestantes.

El portavoz de Putin reprendió a los organizadores de las protestas diciendo que incitaron a cometer actos ilegales.

«El Kremlin respeta la posición cívica de la gente y su derecho a expresar su posición», declaró Dmitry Peskov ante reporteros. «No podemos expresar el mismo respeto por aquellos que conscientemente engañaron a la gente y que conscientemente lo hicieron ayer y provocaron acciones ilegales».

Peskov defendió la actuación de la policía, que fue vista agarrando a manifestantes, algunos de ellos menores de edad. Peskov calificó la respuesta policial de «altamente profesional y legal».

Preguntado por la reacción del Kremlin ante el amplio espectro geográfico de las protestas, algo que no ocurría desde al menos 2011, Peskov declaró: «El Kremlin está bastante tranquilo sobre la escala de las protestas de ayer y no está inclinado a desmerecerlas ni a sacarlas de proporción».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

¿Disminuirá el calor en Venezuela? Inameh actualiza información sobre la declinación solar en el país #23Abr

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que la declinación solar, fenómeno anual que intensifica la radiación solar, se movió del territorio continental venezolano hacia el norte de la región insular el 23 de abril, donde permanecerá hasta el 2 de mayo
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -