La sangre nueva de la ‘Vinotinto’ se prueba ante Perú

-

- Publicidad -

Con Josef Martínez a la cabeza, la selección de Venezuela, que adelanta una etapa de transición bajo el mando de Rafael Dudamel tras el llamado de hasta cinco jugadores menores de 20 años, buscará amargarle la vida a su similar de Perú y atravesarse en su camino, cuando procura ascender a lugares de privilegio en la tabla de clasificación, al recibirlo este jueves en el estadio Monumental de Maturín (7.30 de la noche), en el desarrollo de la décima tercera jornada correspondiente a las eliminatorias suramericanas al Mundial Rusia 2018.

La oncena nacional suma apenas un triunfo en 12 compromisos, con cinco puntos en su cuenta, y está relegada a la última plaza de la tabla, muy lejos de la zona que da acceso a los cuatro cupos mundialistas de la Conmebol y al partido de repechaje. La pobre cosecha de la Vinotinto provocó que sus opciones murieran mucho antes de lo pronosticado y ahora mismo se limita a completar el calendario de la competición.

- Publicidad -

Dentro de esa coyuntura, Dudamel aprovecha para introducir un recambio generacional en las filas nacionales, con el descarte de figuras hasta hace poco indiscutibles como el defensor Oswaldo Vizcarrondo, el lateral derecho Roberto Rosales y el portero Dani Hernández, para darle cabida a Wuilker Fariñez (18 años), Wilker Ángel (23) y Alexander González (25), sin olvidar los casos de Yangel Herrera (18), Yeferson Soteldo (19), Rómulo Otero (25) y Adalberto Peñaranda (19).

Incluso Josef Martínez, hoy por hoy el delantero de mejor presente dentro del grupo que criollos que hace vida en el exterior, tiene una corta edad (23), pese a su largo recorrido, y es uno de los “sobrevivientes” de la “vieja guardia”, junto con Tomás Rincón, Rolf Feltscher y Salomón Rondón.

Jugársela con una alineación de juveniles en lo absoluto significa servirle la victoria en bandeja de plata a Perú, que trae a suelo monaguense su pólvora gruesa, verbigracia el experimentado atacante Paolo Guerrero, para llevarse tres puntos determinantes en su lucha por ascender peldaños en la clasificatoria, de la que ocupa el octavo lugar, y reavivar sus opciones de avanzar al Mundial.

A juzgar por las palabras del seleccionador nacional, más allá de que las opciones clasificatorias son nulas, la intención de los suyos es salir a plantar cara a los incas y sumar un triunfo para conseguir un baño de alegría que no les viene mal y les da estímulo para continuar el proceso de transición.

“Nosotros la tenemos muy cuesta arriba, pero vamos a jugar con la ilusión como si tuviéramos opciones de clasificar al Mundial, así me lo han demostrado los jugadores. Mañana (hoy) vamos a saber competir contra un duro rival”, expresó Dudamel en rueda de prensa ofrecida en el recinto sede del duelo en Maturín, ciudad a la que arribó ayer el elenco nacional, tras cumplir cuatro fechas de preparación en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, ubicado en Margarita.

Después de este choque, la tropa de Dudamel tomará maletas para viajar a Santiago y retar a Chile, doble campeona de Copa América, en una reto de mayor envergadura.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

OVF: Inflación en Venezuela se ubicó en marzo en 13,1% y la acumulada llegó a 36,1% #7Abr

La inflación en Venezuela para el mes de marzo se ubicó en 13,1%, mientras que la interanual incrementó 19 puntos porcentuales para situarse en 136%, informó este lunes el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
- Publicidad -

Debes leer

Luis Eduardo Martínez: Urge designación de un gabinete de guerra económica en el marco de un Gobierno de Unidad Nacional #9Abr

“Pública y privadamente he sostenido durante semanas, que Venezuela enfrenta una terrible guerra económica y el decreto de emergencia firmado anoche por el presidente Maduro es un reconocimiento a la gravedad de la situación”. Así lo manifestó el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Aragua, Luis Eduardo Martínez.
- Publicidad -
- Publicidad -