Stratofunk regresa a la Sala Alternativa

-

- Publicidad -

Funky tu night es el nombre del concierto de entrada gratuita, previsto por la banda Stratofunk para este jueves 23 de marzo, a las 6:00 de la tarde, en la Sala Alternativa de EL IMPULSO.

Jesús Martínez, vocalista y ejecutante del bajo, Santos Sánchez en la guitarra, Carlos Simancas con la batería y Héctor Pirela en las congas, regresarán al espacio de la mano de la Fundación Juan Carmona, con el propósito de ofrecer un repertorio cargado de temas de su primer disco promocional Funky tu Love, que fue prenominado a los Latin Grammy.

- Publicidad -

Además, ofrecerán el tradicional tributo a Los Amigos Invisibles, reconocida banda venezolana que ha inspirado la fusión sonora de muchos de los temas de Stratofunk.

Martínez, fundador de la banda junto con Sánchez, dijo que dieron sus primeros pasos en el año 2010.

“Al principio éramos Santos y yo, hoy somos cuatro integrantes que intentamos crear nuestro propio estilo, con una fusión de rock- punk y ritmos tropicales”.

Sobre el disco comentó que fue grabado en Bemol Estudio (Barquisimeto).

“Este año esperamos fortalecer ese disco promocional y convertirlo en nuestra primera producción discográfica oficial; la meta es volver a inscribirlo en los Latin Grammy y en otras competencias”.

Los sueños y propósitos de Stratofunk son grandes, quieren en un futuro no muy lejano llegar a ser reconocidos por su propuesta musical. Además, una de sus metas es poder servir de teloneros a Los Amigos Invisibles, obtener sus consejos e intercambiar experiencias.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -