Sólo tres de 19 partidos políticos han logrado validarse

-

- Publicidad -

Durante las tres semanas que lleva el proceso de validación de organizaciones con fines políticos, solamente tres (Avanzada Progresista -AP-, Voluntad Popular -VP- y Primero Justicia -PJ-) de 19 han logrado reivindicarse hasta el momento, de acuerdo a las cifras que manejan las toldas, todas ellas pertenecientes a la coalición opositora de la Mesa de la Unidad Democrática.

Por su parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE), todavía no ha aplicado los tres filtros para revisar el registro de las personas que firmaron a favor de un partido, y la etapa de impugnación.

- Publicidad -

En el estado Lara, solamente la organización del Gobernador Henri Falcón, ha sido la única en cubrir los requisitos, luego de solicitar al CNE la habilitación de un mayor número de máquinas y se le fuera concedido.

El periodista experto en asuntos electorales, Eugenio Martínez, comentó en su cuenta de Twitter (@Puzkas) explicó que las cifras que manejan los partidos que superaron la cantidad de firmas requeridas, no son oficiales y que dicho número podría disminuir tras la revisión del órgano comicial, por lo tanto las toldas “no pueden conformarse con superar por poco el 0,5% exigido”.

Asimismo indicó que “el retraso del CNE en la transmisión de resultados de la validación provoca que, hasta ahora, monitoreo de AP, VP y PJ no coincida con actas”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Candidatos a la junta directiva de Fedecámaras; de izquierda a derecha Francisco López Domínguez, Felipe Capozzolo, José Manuel Alejos, Monique Loffredo

Candidatos a la presidencia de Fedecámaras plantean transformar la economía desde las regiones #23Abr

El valor real del capital, no solo en términos cambiarios, sino por su impacto en las regiones fue puesto en juicio por Felipe Capozzolo, vicepresidente de Fedecámaras, "¿Dónde vale más un dólar? ¿En Caracas o en Quíbor? ¿En Caracas o en Barquisimeto?".
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -