¿Democracia?

-

- Publicidad -

La democracia es “el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, dejó para la historia Abraham Lincoln en el discurso de Gettysburg, en plena Guerra Civil de su país. Eugene Mc Carthy, un hombre público de sólidos principios, precandidato presidencial en el año crítico de 1968, la definió en su diccionario como: “Una filosofía de la organización política y social que da a los individuos un máximo de libertad y un máximo de responsabilidad”.

En el discurso de Lincoln el pueblo es protagonista. El gobierno es suyo, lo ejerce y es para él. El párrafo del senador de Minnesota enfatiza en la persona, centro y meta, sujeto y objeto, su libertad y su responsabilidad.

- Publicidad -

La democracia, pues, requiere ciudadanos, lo mismo que derechos, libertades y deberes. Y, claro, estructuras que hagan posible que estas no se queden en la mera declaración. Estructuras institucionales y estructuras legales. Que no es la sociedad democrática un espacio líquido o invertebrado. Estructuras sociales y estructuras públicas.

No se da silvestre, ni crece como monte. Los tres elementos que la integran y la hacen posible, ciudadanos, derechos e instituciones, a su vez se van haciendo en un proceso que no concluye, porque siempre es perfectible.

La materia prima de la ciudadanía es el pueblo, pero solo la materia prima. Pueblo formado por personas libres y respetuosas de sí mismas y de los demás. La educación cívica, la práctica de las virtudes civiles propias de la convivencia, en la medida en que va fortaleciendo a ese pueblo que se vuelve más y más protagonista de su destino, va solidificando la democracia.

Libertades civiles, políticas y económicas, y una amplia carta de derechos y garantías que den sentido a aquellas. Y deberes.

Que no hay libertad sin responsabilidad ni responsabilidad sin libertad.

Los hombres y mujeres que forman el pueblo, y el cuerpo de sus derechos, libertades y deberes, necesitan de estructuras que las soporten. Estructuras de la sociedad, pues la persona individual naturalmente se asocia. Estructuras públicas que existen para servir a la sociedad. Estas son la constitución y las leyes, y las instituciones estatales a cualquier nivel que deben ser útiles a todos.

Se discute en Venezuela si vivimos en democracia o en dictadura. Recordemos qué es la democracia y revisemos nuestra realidad. Así sabremos dónde estamos y hacia donde marchamos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Click Dominical  | Tu celular: Un arma de doble filo para tu salud #30Mar

En la actualidad digital, el celular es casi una parte de nosotros, esencial para comunicarnos, trabajar y divertirnos. Pero este compañero constante también tiene...
- Publicidad -

Debes leer

Gustavo Dudamel y Christina Aguilera rinden homenaje a bomberos en concierto en Hollywood Bowl #5Abr

El reconocido director de la orquesta de Venezuela, Gustavo Dudamel, y la estrella pop Christina Aguilera, unieron sus talentos con la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) en un concierto conmovedor en el icónico Hollywood Bowl. 
- Publicidad -
- Publicidad -