Piden activación de Carta Democrática

-

- Publicidad -

Familiares de presos políticos y exiliados acudieron este martes a la sede del Parlamento nacional para entregar un documento en el que ratifican la solicitud para que se aplique la Carta Democrática Interamericana en Venezuela.

En representación del grupo tomó la palabra la esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, quien indicó que el pasado viernes hicieron lo propio ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en su sede en Caracas, donde le informaron que para “cumplir” con el orden institucional, debían también consignar la misiva ante el Poder Legislativo.

- Publicidad -

“Estamos alzando la voz por 117 presos políticos, muchos de ellos con boletas de excarcelación y con problemas serios de salud. La razón fundamental para que se aplique esta carta es que en Venezuela hay una crisis humanitaria que el Gobierno no atiende”, expresó.

Julio Borges explicó que hasta la fecha se desconoce el estatus de la solicitud, por lo cual, les corresponde como representantes de la soberanía popular, en la sesión especial que será dedicada a los “presos políticos”, hacer la petición formal con el voto unánime de la cámara y posteriormente elevarlo ante el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

Resaltó que la fecha del acto solemne, que hasta el momento se realizará en la cárcel militar de Ramo Verde, aún está por definirse pues deben reunirse los familiares y la Junta Directiva.

“El mundo tiene que saber, y así lo haremos saber en nuestra sesión especial que nosotros como soberanos estamos pidiendo que se observen las violaciones a los derechos humanos y demás irregularidades que está cometiendo el Gobierno venezolano. Ayer murió un niño, hoy otro.

Nuestros hijos se están muriendo (…) La Carta Democrática Interamericana aún no se termina de aplicar porque hay naciones, sobre todo del Caribe, que mantienen una visión cerrada con el caso de Venezuela”, sentenció Borges.

Sobre la inhabilitación del exalcalde de San Diego (Edo. Carabobo), Enzo Scarano, se refirió únicamente para decir que el Gobierno le tiene “pánico” a las elecciones, a los líderes de oposición y a la ciudadanía, por lo que considera deben trabajar de forma “unida” para lograr el cambio de manera pacífica.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Antonio Patiño: Habrá apagones mientras no haya inversiones en el sistema eléctrico de Venezuela #22Feb

Ante el aumento de apagones en el servicio eléctrico en Barquisimeto y otras ciudades del país, la empresa responsable no ha dado ninguna explicación,...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -