Farmacias reducen turnos nocturnos por inseguridad y falta de medicinas

-

- Publicidad -

Desde el año pasado, farmacias distribuidas en varios sectores de Barquisimeto redujeron el horario nocturno debido a los atracos y el poco inventario de medicamentos.

Una farmacia de la carrera 25 con 37, desde octubre de 2016, baja la santamaría a las 7:00 de la noche, tres horas antes del horario establecido anteriormente. Ser víctimas con frecuencia de la delincuencia, tanto los propietarios como los usuarios, los empujó a tomar esa decisión.

- Publicidad -

El año pasado, citó como ejemplo la encargada del local, Jenny Sánchez, ocurrieron por lo menos cuatro atracos y en una de esas oportunidades dos hombres irrumpieron a la hora de cierre para arrebatar prendas, tarjetas bancarias y dinero en efectivo.

La falta de medicamentos también pesó en la determinación de este y otros expendios.Trabajar durante toda la noche sin tener la variedad de insumos necesarios es un asunto delicado. Actualmente, no tienen disponibilidad de antibióticos pediátricos, hipertensivos y medicinas para dolores estomacales, que suelen ser de mayor demanda para emergencias nocturnas. “Arriesgas toda la noche para decir ‘no hay’”, reflexionó Sánchez.

La mínima cantidad de farmacias de turno las 24 horas dificulta todavía más el periplo de los larenses para conseguir las medicinas. Henry Ladino hace poco tuvo una emergencia con su hijo pequeño. Salió a las 9:00 de la noche en la búsqueda de un antibiótico y lo consiguió a las 3:00 de la madrugada.

Situación similar vivió Patricia Torres. Salió a las 11:30 de la noche y de los lugares de turno nocturno consultados en la prensa ninguno estaba abierto. Solo encontró una de las sucursales de la red Farmatodo.

Los turnos de atención las 24 horas deben cumplirse cada cuatro días, según la Ley de Ejercicio de la Farmacia. Aquellos locales donde no se cumpla pueden ser multados.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Junta militar birmana continúa los bombardeos en zonas rebeldes tras el terremoto #30Mar

Pese a la tragedia causada por el terremoto de magnitud 7,7, que ha dejado al menos 1.644 muertos y miles de edificios destruidos, la junta militar de Birmania (Myanmar) ha continuado los bombardeos contra zonas controladas por grupos rebeldes
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -