Dos universidades católicas de Caracas prohibieron la proyección de «Tamara»

-

- Publicidad -

La pieza cinematográfica Tamara sigue dando de qué hablar después de unos meses de su estrenos en las principales carteleras del país. Esta vez la película basada en la vida de la diputada Tamara Adrián, está en la palestra por la censura a la que ha sido víctima en dos casas de estudios universitarios del país.

La situación fue denunciada por su directora Elia K. Schneider quien indicó que “Tamara” fue censurada en dos universidades católicas del país. La primera situación se presentó en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la cual prohibió la proyección de la película por ser un producto que hace propaganda a la transexualidad. La otra universidad que se opuso a la proyección del film fue la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR). En esta casa de estudios el rector prohibió la proyección de la película durante una actividad académica.

- Publicidad -

“Con estas actitudes sectarias, de censura oculta en algunas universidades venezolanas, se está mutilando la libertad académica de investigación y creación, principios fundamentales que originaron el concepto de universidad como institución de educación superior y magnánimo en el resto del mundo”, dijo la directora Elia K. Schneider ante la situación.

Por su parte, el actor Luis Fernández, quien interpretó el papel principal de la cinta, expresó a través de su cuenta en Twitter un trino en tono burlón a los representantes de la Iglesia Católica en la UCAB y la UCSAR. Al mismo tiempo, el productor José Ramón Novoa, lamentó profundamente que en el siglo XXI se sigan presenciando complejos y censuras de este tipo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

ONG rechaza instrumentalización de presos políticos en Venezuela y exige su liberación sin condiciones ni propaganda #24Abr

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos condena el uso del sufrimiento de detenidos como herramienta política, tras la propuesta de canje formulada por el presidente de El Salvador,
- Publicidad -

Debes leer

Pedro Pablo Alcántara: No sólo Guyana se aprovecha del Esequibo sino también Brasil #25Abr

Guyana está haciendo todo lo que quiere en el territorio del Esequibo y no sólo se está aprovechando de sus riquezas, sino que ha llegado a acuerdos con Brasil para desarrollar un proyecto de beneficio para ambos países.
- Publicidad -
- Publicidad -