Shakira y Carlos Vives denunciados en España por presunto plagio

-

- Publicidad -

Un tribunal de Madrid ha admitido una demanda por presunto plagio contra Carlos Vives y Shakira por su exitoso tema «La Bicicleta», Grammy Latino 2016 a la mejor canción, indicaron este jueves a la AFP fuentes judiciales.

La demanda fue presentada por la editora MDRB (Maryla Dianik Romeu), en representación del cantante cubano Liván Rafael Castellanos, conocido como Livam, quien sostiene que el pegadizo tema copia fragmentos de su canción «Yo te quiero tanto», del año 1997.

- Publicidad -

Concretamente, el estribillo del exitoso tema de los colombianos Shakira y Carlos Vives dice «que te sueño y que te quiero tanto», y el del cubano canta «yo te quiero, yo te quiero tanto».

La denuncia ha sido admitida por el juzgado de lo mercantil número 12 de la capital española, y apunta a Carlos Vives, Shakira, el productor Andrés Castro y Sony Music.

Según confirmó una fuente judicial, se trata de una denuncia por un problema «de propiedad intelectual», y el juez ha dictado una resolución en la que da 20 días a las partes «para que contesten sobre la demanda».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Venezuela anuncia campaña de vacunación para niños, mujeres embarazadas e indígenas #26Abr

Venezuela anunció el inicio de una nueva campaña de vacunación dirigida a niños, mujeres embarazadas y comunidades indígenas, que se llevará a cabo del 27 de abril al 4 de mayo, informó este jueves el Ministerio de Salud.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -