Cinco muertes violentas menos, en comparación al año pasado, se suscitaron durante los Carnavales 2017 en la regiòn larense.
Así lo informó el director de la Policía del estado Lara (Polilara), Luis Rodríguez, quien informó en una rueda de prensa que la reducción de los fallecimientos fue del 33,3 %, al equiparar las cifras que arrojó el asueto de 2016.
Rodríguez especificó que en dicho lapso se llevaron a cabo ocho homicidios en la entidad -la mayoría en el municipio Iribarren- y las otras dos defunciones se registraron como resultado de enfrentamientos con armas de fuego entre delincuentes y el Cuerpo de Investigaciones Cientìficas, Penales y Criminalísticas en Cabudare y Barquisimeto (ambos presentados el pasado viernes).
Como resumen del accionar policial durante Carnaval, acotó que lograron recuperar nueve vehículos, incautar tres armas de fuego, aprehender a 15 hombres por estar solicitados y capturar a 11 personas por la comisión de distintos delitos en flagrancia.
Matan a dos integrantes de la comunidad LGBTI
Entre los crímenes suscitados durante los días de asueto, resaltan los asesinatos de Wolfang Enrique Mujica, conocido como Madame, de 50 años de edad; y de Ronald René Leal, de 38 años de edad.
Estas dos personas eran integrantes en la entidad de la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gais, Bisexuales, Travestis, Transgénero, Transexuales e Inersexuales).
El cadáver de Madame (señora en francés) fue encontrado en la quebrada Agua Viva con tres heridas por arma de fuego -dos en el cráneo y una en el costado derecho-.
El cuerpo sin vida de Mujica era vestido por ropa de mujer. Inicialmente se desconocía su identificación, pero luego sus familiares pudieron reconocerlo en morgue horas después.
Residía en Barrio Unión, detrás de la Cecosesola.
Esta es la cuarta víctima fatal de la comunidad LGBTI en el 2017 tras los homicidios de Ibán Chávez y Alexis Peña, conocido como Alexandra.