Algunos teléfonos móviles resisten la embestida de los inteligentes

-

- Publicidad -

Los móviles «tontos», que solo sirven para hacer llamadas, parecían condenados a desaparecer con la llegada de los teléfonos inteligentes, pero han resistido gracias a buenas ventas en mercados emergentes y la nostalgia por tiempos más sencillos.

La marca finlandesa Nokia acaba de relanzar uno de los míticos aparatos de esa categoría, el emblemático 3310, presentado este domingo la víspera de la apertura del Congreso Mundial de Móviles (MWC) en Barcelona (noreste de España).

- Publicidad -

Estos teléfonos, llamados con sorna «ladrillos» por su tamaño, tienen teclado físico, y aunque carecen de aplicaciones como los modernos móviles, permiten enviar y recibir mensajes de texto y de voz.

Siguen siendo útiles para los operadores telefónicos para «relanzar o acelerar la penetración de los móviles», ya que son relativamente económicos, indicó Julien Miniconi, experto en telecomunicaciones de la consultora Wavestone.

El mercado de los móviles básicos sigue siendo significativo. Unos 400 millones de aparatos fueron vendidos a nivel mundial el año pasado, según la consultora Gartner.

HMD, que ahora posee los derechos de la marca Nokia, también pondrá a la venta otros tres modernos teléfonos.

En algunos mercados emergentes, como India, las ventas de teléfonos tontos superan a las de los inteligentes.

Allí, en el segundo país más poblado del mundo, los móviles básicos representaron el 55% del mercado en el tercer trimestre de 2016, según la firma International Data Corporation.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Edmundo González y María Corina Machado recibieron el Premio al Coraje en Ginebra #18Feb

Edmundo González Urrutia recibió este martes el Premio al Coraje en la Cumbre de Derechos Humanos y Democracia, que se celebra en la sede europea de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza. Aunque no pudo asistir la líder opositora María Corina Machado, también recibió reconocimiento con el mismo galardón.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -