Trabajadores de Corpoelec denuncian incumplimiento del contrato colectivo

-

- Publicidad -

A finales de 2016 el presidente Nicolás Maduro firmó el nuevo contrato colectivo de los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y a pocos meses de ese hecho los trabajadores denuncian que están incumpliendo las cláusulas de orden salarial, en un contexto de inflación creciente.

Uno de los trabajadores de la empresa dijo vía telefónica a EL IMPULSO que los ajustes previstos para enero de 2017 no se han concretado.

- Publicidad -

El empleado, que prefirió no identificarse, señaló que los trabajadores de los niveles 1, 2, 3 y 4 del tabulador reciben una remuneración que está por debajo del salario mínimo.

“Durante todo el 2016 luchamos por la firma del nuevo contrato, porque el que teníamos llevaba 5 años vencidos y cuando lo logramos su aprobación nos encontramos con que no se cumple… clamamos que acaten lo establecido para poder mantener a nuestras familias”.

Anunció que durante el programa En Contacto con Maduro, previsto para este domingo, activarán una campaña a través de la red social Twitter con el propósito de posicionar una etiqueta en la que pedirán que se cumplan los ajustes de la contratación.

“La mayoría de los trabajadores estamos pasando hambre, incluso hay ingenieros que tienen bajos salarios pese a que están ubicados en la nómina mayor del tabulador, que contempla 12 niveles”.

Hay molestia entre los trabajadores debido al bajo salario, advirtió. “El sindicato local nos dijo que en el departamento de Talento Humano se encuentran a la espera de los recursos para homologar los sueldos”.

Se conoció que Fetraelec solicitó ante el Ministerio de Trabajo la activación del Comité de Evaluación y Seguimiento contemplado en el artículo 440 LOTTT “por considerar que la empresa desacató los acuerdos de la convención 2016-2017”.

En tal sentido, según información divulgada entre los trabajadores, el jueves 23 de febrero se llevó a cabo una reunión con presencia de las partes interesadas en la Inspectoría Nacional del Trabajo, en Caracas, durante la cual fue designada la abogado Leninna Galindo, viceministra de Asuntos Laborales, como encargada de dicho comité que velará “por el estatus de los recursos para el pago y la aplicación de los acuerdos establecidos”.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -