Venezuela y Francia evalúan polémico caso de esquiador

-

- Publicidad -

Representantes de los gobiernos de Venezuela y Francia se reunieron el jueves para evaluar el estado de las relaciones entre ambos países y el caso de un esquiador venezolano que fue deportado el mes pasado por las autoridades francesas.

La canciller venezolana Delcy Rodríguez se encontró la víspera con el embajador de Francia en Caracas, Frédéric Desagneaux, para discutir sobre los convenios y proyectos de cooperación, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

- Publicidad -

Según el documento, en la reunión se abordó el «reclamo» presentado por el esquiador venezolano Adrián Solano, causado por el incidente migratorio, precisó la Cancillería. Desagneaux realizó las aclaratorias sobre los procedimientos que se siguieron en el caso.

El esquiador alcanzó trascendencia tras su accidentada participación en el Campeonato Mundial de Esquí Nórdico 2017 en Lahti, donde conoció por primera vez la nieve.

Su actuación desató numerosas reacciones a favor y en contra en redes sociales. El conocido humorista venezolano Eduardo Edo Sanabria le dedicó una caricatura en la que se observa a Solano vestido con un traje rojo mientras esquía con un paracaídas que tiene los colores de la bandera venezolana y un escrito que dice: «El futuro de un país se planifica. No se improvisa».

Un día antes del encuentro Venezuela-Francia, Rodríguez escribió en su cuenta de Twitter que siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, su país presentaría una «fuerte protesta» ante el gobierno francés por la «afrenta» contra el deportista venezolano.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -