Parlamento aprueba voto de Censura al Ministro Motta Domínguez

-

- Publicidad -

Durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, se aprobó un acuerdo de voto censura al ministro de Energía y presidente de Corpoelec, Luis Motta Domínguez, al ser declarado responsable por la crisis eléctrica en Venezuela.

El debate lo inició el diputado Jorge Millant, reproduciendo un video del presidente de Corpoelec, sobre la situación en el represa de El Guri, que provocó la crisis energética en el 2016.

- Publicidad -

Millant indicó que producto de la mala administración del Ministro Motta Domínguez, se han perdido al menos 25 mil millones de dólares, y “no quiso dar la cara al país, luego de varias citaciones que se le entregaron”.

Indicó que el anhelo del Gobierno nacional de «coger el dinero de los venezolanos» es lo que ha hecho que «miles de familias estén pasando hambre en la actualidad».

Resaltó que Motta Domínguez informó de una inversión de 10 millones de dólares para resolver la crisis eléctrica, pero «aún en la actualidad estamos dependiendo de que no haya sequía porque El Guri está descendiendo entre 5 y 10 centímetros diarios».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Juez bloquea el intento de la administración de Trump de revocar el TPS para venezolanos en EEUU #1Abr

Un juez federal de California bloqueó este lunes el intento de la Administración de Donald Trump de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 350.000 venezolanos que se encuentran en Estados Unidos.
- Publicidad -

Debes leer

Brecha cambiaria se ubicó en 48% al final del primer trimestre del año #3Abr

Trabajo de www.eltiempove.com Las fluctuaciones en las cotizaciones del dólar oficial y el paralelo en las últimas semanas han encendido las alarmas de distintos sectores...
- Publicidad -
- Publicidad -