Periodistas llevarán a la OEA situación de libertad de expresión

-

- Publicidad -

El presidente del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela (CNP), Tinedo Guía, aseveró que en Venezuela ha aumentado la persecución y arremetida contra periodistas.

Se refirió al cierre de emisoras de radio, así como diarios de circulación nacional y regional que han dejado de circular por la falta de papel. “Un monopolio que se ha convertido en una total censura”, dijo.

- Publicidad -

Guía  aseguró que se ha violado la Constitución de Venezuela al limitar la libertad de expresión de los diferentes medios de comunicación. “Tenemos también que denunciar la custodia de nuestras sedes”, señaló.

Al referirse a la situación que enfrenta actualmente el diario El Carabobeño, dijo que este medio “ha sufrido el monopolio” del gobierno en la venta y distribución de papel periódico.

Carolina González, parte de la directiva de este periódico, indicó que la falta de papel les ha obligado a tener dos cierres consecutivos, uno del diario y otro del semanario. “Se trata de imponer una hegemonía comunicacional”, determinó González.

La periodista acotó que la estructura de la web, que es la que mantienen operativa, ha impedido la labor de muchos periodistas. Asimismo, refirió que se mantendrán informando desde esta plataforma digital, pese a no poder circular en impresos. Hizo énfasis que “no habrá censura que nos impida decir la verdad”.

Le hizo un llamado al gobernador de la entidad, Francisco Ameliach, pues cree que las autoridades gubernamentales pueden generar acciones significativas con respecto a este tema.

Por su parte, Carlos Correa, presidente de Espacio Público aseveró que la discriminación por parte del gobierno venezolano ha afectado a cientos de trabajadores.

Indicó que hace un año, el periódico contaba con al menos 500 trabajadores y a la fecha sólo quedan 100. A su juicio, las acciones nacionales se agotaron, por lo que precisó se pronunciarán ante la Corte de DDHH de la OEA para plantear los diferentes casos de violación a la libertad de expresión.

“No hay reglas de juego claras, es un monopolio del papel”, aseveró y sentenció que el mercado negro responde al principal proveedor que es el Estado

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Impacto del aumento del dólar en la economía venezolana entre los comerciantes y ciudadanos #27Mar

El reciente incremento del 6,4% en el precio del dólar ha generado un impacto significativo en la economía venezolana, exacerbando la brecha cambiaria y dificultando la estabilidad de los comerciantes y ciudadanos
- Publicidad -

Debes leer

Un pueblo australiano busca un médico, ofreciendo un salario de 400.000 dólares y alquiler gratuito #30Mar

Un remoto pueblo australiano que pronto perderá a su único médico está ofreciendo un salario de hasta 680.000 dólares australianos (428.000 dólares), más alquiler gratis y un auto, para atraer a un nuevo candidato.
- Publicidad -
- Publicidad -