Marcos Ruiz: La verdad no se puede ocultar

-

- Publicidad -

Decenas de periodistas y trabajadores de la prensa protestaron este jueves en Caracas para exigir la restitución de la señal de CNN en español en Venezuela, suspendida por el gobierno, que acusa a la cadena de hacer «propaganda de guerra».

«La verdad no se puede ocultar», rezaba una de las pancartas de los manifestantes, que rechazaron igualmente el inicio de trámites que buscan bloquear las transmisiones de la cadena de noticias estadounidense por internet.

- Publicidad -

«Exigimos la inmediata restitución de la señal de CNN en español, tras esta medida ilegal y arbitraria», dijo a la AFP Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), a las puertas de la sede de la Comisión Nacional de Comunicaciones (Conatel, estatal).

Allí, representantes del SNTP, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y otras organizaciones entregaron un documento que califica la acción como violatoria de la libertad de expresión y la libertad de prensa.

«Estamos hablando del derecho de la población a ser debidamente informada. Hay una violación a las libertades ciudadanas», expresó Tinedo Guía, presidente del CNP.

Grupos afines al chavismo también acudieron a la Conatel para pedir la suspensión de las señales de CNN Internacional y el resto de los canales de la cadena estadounidense.

Aunque hubo momentos de tensión, no se presentaron incidentes.

 

Internet en la mira

Inmediatamente después de salir del aire en las cableoperadoras, CNN ofreció su señal de televisión en español gratuitamente en YouTube y a través de enlaces a sus noticias en la web cnnespanol.com, para que los venezolanos «tengan acceso a información», según dijo en un comunicado.

Sin embargo, el director de Conatel, Andrés Eloy Méndez, informó este jueves que el gobierno venezolano inició trámites para bloquear al canal en internet.

«Ya están todas las coordinaciones de nuestra gerencia de operaciones y seguimiento regulatorio coordinando con todos los prestadores de servicio de internet, para (…) ir haciendo los respectivos bloqueos», adelantó Méndez.

Junto a medio centenar de personas, Guía señaló que de concretarse ese anuncio «sería un caso de censura previa y una nueva violación a la libertad de expresión».

 

¡Fuera CNN!

Antes de la llegada de los periodistas que protestaban, un centenar de seguidores del chavismo se congregaron frente a la sede de Conatel para apoyar la suspensión de la señal de CNN en español, con carteles con mensajes como «CNN, fuera de mi patria por mentir y manipular».

«Hacemos un llamado al presidente de Conatel a que tome cartas en el asunto, porque acá hay un pueblo que no va a permitir que un canal fascista venga a mentir», indicó Jackson Mijares, un motociclista de 36 años vestido con una camisa roja, que identifica al gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Entre ellos había algunos con enormes retratos de Maduro y del fallecido exgobernante Hugo Chávez (1999-2013).

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Maduro suspenderá impuestos municipales que afecten la actividad primaria a partir del 31 de marzo #29Mar

En el marco del Consejo Nacional de Economía, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la suspensión del cobro de impuestos municipales que impacten directamente la actividad primaria del país
- Publicidad -

Debes leer

Repsol buscará acuerdo con EEUU para continuar su actividad en Venezuela #31Mar

El consejero delegado de la petrolera española Repsol, Josu Jon Imaz, afirmó que su empresa tiene una «relación directa» con la administración de EEUU, con la que mantiene un «diálogo abierto y fluido», y avanzó que analizarán la situación para ver si son «capaces de buscar mecanismos» para continuar operando en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -