PPT-Lara exige igualdad ante la ley y el CNE

-

- Publicidad -

Patria para Todos en el estado Lara informó que el domingo se realizó una reunión del secretariado de ese partido y entre los diversos temas analizados figuró la reactivación de la mencionada organización ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Así lo dieron a conocer en nuestra Redacción, Rosa Pino, Yerlitza Silva, Alberto Arrieche, Deive González y Juan Pineda, quienes destacaron el reconocimiento a la militancia que una vez conocida la resolución del CNE, se dispuso a contactar con la dirección partidista para informarse y disponerse a apoyar al PPT en la renovación.

- Publicidad -

Reafirmamos, dijeron, que somos una organización política revolucionaria. Estamos apegados a las leyes y a la Constitución, que establece  la participación y el protagonismo de los espacios políticos. Creemos en la progresividad de las leyes y nos aferramos categóricamente al artículo 67 de la Constitución: Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de asociarse con fines políticos, mediante métodos democráticos de organización.

Nosotros, prosiguieron, estamos convencidos de que el CNE generó una irregularidad que lesiona el principio de igualdad ante la ley. La resolución del CNE privilegia a los partidos de la oposición, dijeron los dirigentes regionales del PPT.

En este sentido indicaron que esos partidos han sido remitidos  a la última participación electoral y a los votos obtenidos en los comicios del 2010 y no a los dos últimos procesos como se lo aplicaron al resto de las organizaciones políticas que participaron en las elecciones parlamentarias de 2015.

Nuestro partido estudia la posibilidad de legitimarse, pero consideramos que con su decisión, el CNE lesiona el principio de igualdad que debe prevalecer.

Señalaron que la mencionada organización ha participado en las dos últimas elecciones nacionales con su propia tarjeta y su consigna. Eso nos diferencia de la MUD, que no es un partido sino una alianza de organizaciones partidistas, observaron los dirigentes pepetistas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Orlando Zamora: Venezuela no puede zafarse del nudo gordiano que le ha colocado la administración Trump #5Abr

Tras las sanciones secundarias del 25 por ciento que ha impuesto, desde el 2 de este mes, la administración Trump a los países que adquieran el petróleo y sus derivados de Venezuela, ¿A quién le va a vender los 333 mil barriles de petróleo que le compraba China, los 260 mil que le adquirían los Estados Unidos y los 65 mil que tenía contratados con la India?
- Publicidad -

Debes leer

Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó un 25,1% durante el mes de enero 2025, en comparación a enero 2024

Un crecimiento del 25,1%, registro en enero de 2025 el comercio binacional entre Venezuela y Colombia cuando alcanzó un volumen de 80,2 millones de USD, respecto en el mes de enero a los 64,1 millones de USD registrados en el mismo período del año anterior, de acuerdo con la información de la Cámara Venezolano Colombiana de Integración, Cavecol.  
- Publicidad -
- Publicidad -