Smolansky: CIDH otorgó medida cautelar a Voluntad Popular

-

- Publicidad -

El alcalde del municipio El Hatillo, en el estado Miranda, David Smolansky, informó que el partido político Voluntad Popular, recibió medidas cautelares por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Smolansky expresó que dicha medida fue consignada este lunes ante el Ministerio Público, con el cual el presidente Nicolás Maduro, “y su equipo” no podrán ilegalizarnos.

- Publicidad -

“La cautelar otorgada a Voluntad Popular es un paso más en contra de la intención de Nicolás Maduro de ilegalizarnos (…) Cuando no hay justicia en nuestro país, lamentablemente debemos ir a buscarla afuera”, dijo desde las afueras de la Fiscalía general.

A juicio del alcalde de El Hatillo, esta acción de la CIDH es algo “inédito” tratándose de una organización política.

Asimismo sostuvo que a pesar de las intenciones que tiene el Jefe de Estado, la tolda opositora mantendrá firme su voluntad de cambio, por lo que advirtió que continuarán realizando tomas de calles y manifestaciones pacíficas.

Con respecto al diálogo político entre la oposición venezolana y el Gobierno nacional, el mandatario local comentó que actualmente “no hay condiciones” para que se lleven a cabo estas reuniones.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Abril inicia con lluvias en varios estados de Venezuela pese a altas temperaturas #2Abr

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que abril traerá lluvias en varias regiones de Venezuela, a pesar de las altas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas.
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -