Gobierno debe rectificar política económica y revisar control cambiario

-

- Publicidad -

El gobierno debería adelantar una rectificación en política económica y debe realizar también una revisión muy radical de su régimen de control cambiario, aseguró el Director Ejecutivo de la Cámara de Caracas, Víctor Maldonado, quien además es analista y profesor universitario.

Considera que es un absurdo que el gobierno no se comprometa a alimentar y a suplir este régimen de control cambiario con suficientes divisas, cree asimismo que es muy mala la excusa de la caída de los precios petroleros, porque el gobierno no rinde cuenta de los ingresos de Pdvsa y del monto de las reservas internacionales, y que se debe plantear una unificación cambiaria y una liberalización del régimen de control de cambio.

- Publicidad -

-Si el gobierno se enseria y pacta con la empresa respetando los derechos de propiedad, si garantiza un libre mercado y libera todos los controles que en este momento están asfixiando a la economía nacional, entonces el Gobierno será el principal beneficiario de los buenos resultados de la política económica-.

Advierte que no es real la paridad de 10 Bs/$, por cuanto se ha acumulado tantos errores y se ha maleado tanto la economía que teme que ya 650 o 670 Bs/$ sea el punto de llegada, sino el punto de partida de lo que debe ser la paridad real del tipo de cambio.

Sobre la apertura de las casas de cambio en la Frontera, Delgado asegura que mientras persista el control cambiario, estas “son inocuas”, afirmando que la casa de cambio instalada en el aeropuerto internacional de Maiquetía, es inocua y no sirve para nada.

-Creo que el gobierno debería comprometerse con una rectificación muy importante en política económica y cuando se plantea lo de una nueva devaluación, se debe comenzar por realizar también una revisión muy radical de su régimen de control cambiario, que no ha servido para ninguno de los objetivos que se propusieron inicialmente, no estabilizó la moneda, no garantizó la soberanía alimentaria ni garantizó unas reservas internacionales robustas que permitieran sortear los malos momentos de la caída de los precios petroleros-, aseguró.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Honduras realiza transbordo humanitario de 174 migrantes venezolanos que están en EEUU #20Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com La Cancillería de Honduras informó este jueves 20 de febrero que por, instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, realizará acciones humanitarias para...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -