Hace 197 años el Congreso de Angostura decretó la Abolición Progresiva de la Esclavitud

-

- Publicidad -

El 11 de enero de 1820 el Congreso de Angostura, a petición de El Libertador, Simón Bolívar, decretó la abolición progresiva de la esclavitud en todo el territorio nacional.

El objetivo de dicha solicitud era la de sumar a los esclavos a la causa republicana que todavía no participaban en la guerras por la independencia.

- Publicidad -

Este decreto eliminaba aquella frase de la tradición colonial que decía “vientre de esclavo engendra esclavo”, por lo que la esclavitud llegaría a su final en cuestión de tiempo, liberando a las generaciones futuras.

Cabe destacar que esta no fue la primera acción a favor de estos prisioneros, una vez que en 1810, pasados los hechos de Proclamación de la Independencia de Venezuela, se había prohibido la introducción y venta de cautivos en todo el territorio nacional.

Ya para 1811, se había acordado la libertad de aquellos esclavos que quisieran alistarse para combatir a favor de la República.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

PSUV anuncia sus candidatos para las elecciones del 25 de mayo incluyendo a Guayana Esequiba #31Mar

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció los nombres de los candidatos y candidatas que representarán al partido en las elecciones regionales y legislativas previstas para el próximo 25 de mayo.
- Publicidad -

Debes leer

La carrera se define: Tres candidatos en la lucha por la Gobernación de Lara #1Abr

El panorama político del estado Lara ha tomado forma en las últimas semanas con la confirmación de los principales candidatos que buscarán liderar la...
- Publicidad -
- Publicidad -