Gámez: Empresarios retornaron antes a sus empresas

-

- Publicidad -

Como “agudo” calificó el presidente para Lara de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Alberto Gámez,  que será el primer trimestre de 2017. Manifestó que  si bien  la mayoría de las empresas en el estado Lara regresan a sus actividades luego del  14 de enero, este año la nómina mayor de algunas organizaciones lo hizo el mismo 2 de enero, a fin  de evaluar cómo afrontar las condiciones del país  para este año.

-Estamos estudiando las posibles medidas que se vienen, así como esta crisis.

- Publicidad -

Apuntó que este primer trimestre podría ser más fuerte que los anteriores, ya que los niveles productivos son aún más inferiores.

-Este Gobierno habla  para adelante y para atrás. Habían dicho que tenían una sorpresa (posibles medidas) y mantuvo en zozobra a todo el país.

Sobre los últimos anuncios del Gobierno, entre estos la salida de circulación del billete de Bs. 100, expresó que no redundan en beneficios o mejoras para el país, por el contrario, empeoran la situación del venezolano.

-El Gobierno no ha hecho nada más, sino ponernos en un caos y así nos mantiene a propósito. Esto es insostenible. Ellos juegan a  crear desconfianza no sólo Gobierno-empresarios, sino entre nosotros mismos con venezolanos, para que exista recelo.

A su juicio durante el primero trimestre del presente año, los ciudadanos añorarán el 2016, un año ya descrito como complejo.

Sostuvo que existen altas probabilidad de que el Gobierno nacional dicte nuevas medidas, las cuales dijo son impredecibles, debido a la “improvisación” que han mostrado en los últimos años.  “Cualquier  cuestión puede suceder” enfatizó.

-Los comerciantes  e industriales, estudiamos los escenarios e intentamos plantear estrategias y medios para apoyarnos entre nosotros, también con el propósito de mantenernos productivos, mantenernos como fuente de empleo y ayudar al ciudadano común.

Dijo que será inevitable que para el 2017 continúe el  cierre de empresas.

Asimismo detalló que en Lara 23 empresas podrían no retomar sus actividades, tras vacaciones colectivas de diciembre, de no haber un cambio en sus condiciones productivas, en especial de acceso a materias primas.

Sobre el índice inflacionario para 2017, Gámez enfatizó que esta sobrepasará el límite de los tres dígitos. “Lo que viene es un descalabro brutal y, por ende, la inflación será muy alta”.

Sostuvo que los venezolanos e deben preparar para una aguda crisis.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Incertidumbre por nuevos aranceles de EE.UU. provoca caída en los precios del petróleo #29Mar

Los precios del petróleo cayeron este viernes, mientras el mercado se mantiene en alerta debido a la inminente entrada en vigor de una nueva tanda de aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que entrarán en efecto el próximo miércoles.
- Publicidad -

Debes leer

Sintesis Financiera

Síntesis Financiera:  BCV se verá ante la necesidad de intensificar la intervención cambiaria #2Abr

Abril comienza con baja presión monetaria, pero se enfrenta a incertidumbre en el mercado cambiario catalizada por el avance de las sanciones, asegura la firma consultora, Síntesis Financiera a través de su Briefing Financiero” de esta semana, en las redes sociales.
- Publicidad -
- Publicidad -