Petróleo venezolano llega a 45,92 USD por barril

-

- Publicidad -

La cesta de crudo venezolano y sus derivados subió esta semana a 45,92 dólares por barril, lo que representó un incremento de 65 centavos, informó este viernes el ministerio de Petróleo y Minería.

«Los precios de los crudos se fortalecieron durante una semana de transacciones limitadas debido a los días feriados por Navidad y Fin de Año, en medio de expectativas de una reducción de la oferta en 2017», reportó la cartera en su informe semanal.

- Publicidad -

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) -de la cual forma parte Venezuela- acordó el 30 de noviembre reducir su producción a 32,5 millones de barriles diarios (mbd), un recorte de 1,2 mbd con respecto a octubre.

Otros países que no integran el cártel respaldan el pacto, como Rusia, que ofreció rebajar 300.000 barriles diarios.

Venezuela anunció que recortará, a partir del 1 de enero, en 95.000 barriles diarios su producción de crudo, que actualmente es de 2,27 mbd -según la OPEP- en cumplimiento de lo estipulado.

El crudo venezolano finaliza diciembre con una tendencia al alza registrada en las últimas semanas, que dejó un promedio de 44,90 dólares por barril este mes, frente a los 38,35 de noviembre.

Sin embargo, la media de 2016 está en 35,95 dólares, lejos de los 44,65 de 2015 y los 88,42 de 2014.

La proyección del gobierno venezolano para principios de 2017, si se mantienen los compromisos, es que se restablezca «el equilibrio de los inventarios» y el precio llegue a «10 o 15 dólares por barril por encima del nivel actual», aseguró el martes el ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, en la televisora estatal.

El desplome de las cotizaciones desde 2014 agravó la crisis económica del país caribeño, que obtiene 96% de sus divisas del crudo y depende de las importaciones. Los venezolanos han sufrido una inflación de 475% este año según el FMI, además de una aguda escasez de alimentos y medicinas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tarek William Saab

Saab exige a comisionado de DDHH de la ONU intervenir por venezolanos detenidos en El Salvador #2Abr

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció el martes que enviará una comunicación formal al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, con el objetivo de exigir la liberación de ciudadanos venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos y actualmente se encuentran recluidos en una prisión de El Salvador.
- Publicidad -
- Publicidad -