Caribes buscará reforzar cuerpo de lanzadores

-

- Publicidad -

Luego de asegurar su boleto al round robin la novena de  Caribes de Anzoátegui se mentaliza en culminar en las primeras posiciones de la ronda clasificatoria para así tener mejores posibilidades en la ronda de sustituciones, en la cual los aborígenes quieren mejorar su cuerpo de lanzadores como lo dejó saber el mánager Omar López.

“Cuando llegas  te mides en series cortas lo que prevalece es el pitcheo y eso es lo que intentaremos buscar”, comentó el timonel caribe, quien destacó a su vez que no han tomado jugadores en cuenta, ya que no se han definido cuáles son los equipos que quedarán eliminados.

- Publicidad -

“Tengo que esperar que la ronda regular termine, sobre todo por lo complicado pués cualquiera puede quedar afuera. Mientras tanto, nosotros nos estamos moviendo en el Caribe”, comentó López. “Hay que esperar a ver si los jugadores que estarán disponibles para reforzar me llaman la atención, y ver si pueden ayudar de lo contrario ficharemos en el Caribe”, continuó.

Por su parte, López destacó que los últimos compromisos con las Águilas le sirvieron para preparar a su equipo de cara a los playoffs.

“La serie contra Zulia fue fundamental. Yo hablé con mis jugadores y les dije que esa serie de cinco juegos sería un preámbulo de lo que podría ser la primera serie de playoffs”, dijo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -