Suficientes unidades y pocos pasajeros en el Terminal de Barquisimeto

-

- Publicidad -

“Este año la cosa está dura, la gente no puede o no quiere viajar porque no sabe lo que va a pasar, si cuando trate de regresar los billetes de cien sirven o no”.

De esa forma se expresó Moisés Caripá, colector de una de las unidades que operan desde el Terminal de Pasajeros de Barquisimeto hacia otras ciudades.

- Publicidad -

Allí, el ingreso de autos, camionetas, busetas y buses era constante, no así las salidas, lo que justificó con la falta de viajeros.

Las diferentes calles del terminal permanecían abarrotadas de vehículos y, tanto conductores como colectores trataban de captar a los posibles viajantes “cantando” sus rutas.

Pero como llenarlos se demoraba más de lo normal, en la carrera 24 había congestionamiento de los que se disponían a ingresar.

“Este año la zafra como que se quemó porque no hay cosecha como años anteriores, y si no hay pasajeros no ganamos, y si no ganamos nada tampoco tenemos Navidad; esperemos que mejore algo para el jueves o viernes”, indicó el trabajador.

A la cantidad de busetas y autobuses que lo provocaban se agregaba la falta de alguna autoridad que pusieran orden en el interior y despejara la vía, pese a la cantidad de guadias nacionales y funcionarios de tránsito, Polilara, PNB y Policía Municipal de Iribarren allí destacados.

Caripá dijo que las rutas que tienen algo de demanda son las de Caracas y Valencia, seguidas por las de Maracaibo, San Felipe y Valera.

“Nosotros vamos pa’ Valera a pasar la Navidad con la familia que vive allá, pero no sabemos si podremos volver para el 31 porque la cosa está un poco rara, uno no sabe si el dinero que tenemos hoy valdrá mañana”, manifestó una mujer que intentaba abordar una buseta hacia Valera.

Mientras eso ocurría en el interior del centro de distribución de viajeros, en las afueras persistía la captación de personas para su traslado en vehículos particulares, pese a que en reiteradas ocasiones el ingeniero Luis Valencia, su director, ha insistido en la necesidad de utilizar solamente las unidades registradas allí ya que sólo así se puede garantizar algo de seguridad y tener la opción de reclamar en caso de alguna falla en el servicio.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Venezuela: Un país bendecido por cuatro beatos #22Feb

Venezuela ostenta con orgullo la presencia de cuatro beatos en su seno: el Dr. José Gregorio Hernández, la Madre María de San José, la Madre Candelaria de San José y la Madre Carmen Rendiles. Estos venezolanos ejemplares, elevados a los altares por la Iglesia Católica, son ejemplos de fe, entrega y servicio al prójimo, iluminando el camino de la nación con su legado de santidad.
- Publicidad -
- Publicidad -