Se requieren más de 15 mil Bs. diarios para poder comprar alimentos

-

- Publicidad -

Una familia promedio venezolana  debió tener en su bolsillo al menos 15.350 bolívares diarios para poder comprar los alimentos básicos que contiene la Canasta Alimentaria Familia del mes de noviembre, cuya cifra se ubicó en 460.381,55 bolívares, Bs.30.755,47 más que la canasta del mes anterior.

De acuerdo con el estudio que publica mensualmente el CENDAS, esta cifra representa un incremento de 7,2% con respecto al mes de octubre de 2016 y 480,9% entre noviembre de 2015 y noviembre de 2016. Es decir, que se requieren 17 salarios mínimos (27.092,10 bolívares) para poder adquirir la canasta, para una familia de cinco miembros.

- Publicidad -

CENDAS señala que al menos diez rubros de la canasta alimentaria subieron de precio, entre ellos:

  • Café 54,1%
  • Salsa y mayonesa 21,1%
  • Grasas y aceites 20,9%
  • Carnes y sus preparados11,8%
  • Leche, quesos y huevos 9,5%
  • Pescados y mariscos5,0%
  • Frutas y hortalizas 4,8%
  • Granos 4,6%
  • Cereales y productos derivados 4,4%
  • Azúcar y sal 1,4%.

 

Escasez

La escasez de productos se mantiene, pues al menos 17 de ellos no se consiguen en los anaqueles de los comercios y supermercados del país. Es decir, se trata del 29,31% de los 58 productos que contiene la canasta.

  • Leche en polvo
  • Carne de res
  • Margarina
  • Azúcar
  • Aceite de maíz
  • Queso blanco duro Santa Bárbara
  • Mortadela extra
  • Arvejas
  • Lentejas
  • Arroz
  • Harina de trigo
  • Avena
  • Pan
  • Pastas alimenticias a precio regulado
  • Harina de maíz
  • Café
  • Mayonesa

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS |  Protección Civil: Fuertes lluvias causan aumento de quebradas y bloqueo de vías en Río Claro #19Abr

Intensas lluvias registradas desde la madrugada en la población de Río Claro, parroquia Juárez del estado Lara, provocaron un aumento significativo del caudal de varias quebradas, generando el arrastre de material rocoso que obstaculizó las principales calles
- Publicidad -

Debes leer

Rubén Morales: El gobernador de Lara no puede aspirar a ser diputado de la Asamblea Nacional porque viola la Constitución #25Abr

El actual gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira Antique, debe conocer el contenido de la Constitución porque está obligado por su cargo a aplicar estrictamente y, en consecuencia, tiene que saber que para aspirar a ser diputado de la Asamblea Nacional, como él ha querido o se lo ha impuesto su partido, inevitablemente debe someterse al artículo 189.
- Publicidad -
- Publicidad -