Diputados oficialistas se retiraron del hemiciclo durante sesión ordinaria

-

- Publicidad -

Durante el inicio de la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, el diputado Gilberto Sojo, ex preso político liberado este martes luego de permanecer dos años detenido, fue juramentado ante el parlamento. Sojo, expresó que luchará por la libertad de todos los encarcelados.

Los parlamentarios tienen previsto como orden del día discutir la responsabilidad política del Presidente Nicolás Maduro.

- Publicidad -

Por otra parte, el diputado Pedro Carreño, luego de citar varios artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en donde interpretó que la AN no puede tener control político, anunció la retirada de la bancada oficialista ya que «El bloque de la patria no se presta para esta cantinflada» aseguró.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Machado tras recibir el Premio al Coraje: El verdadero merecedor de este reconocimiento es el pueblo venezolano #18Feb

La líder opositora María Corina Machado, ofreció este martes 18 de febrero unas palabras tras recibir el Premio al Coraje en la Cumbre de Derechos Humanos y Democracia, que se celebra en la sede europea de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza y en la cual intervino vía online.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -