Cinco personas heridas por resistencia al robo

-

- Publicidad -

Entre  la tarde de este sábado y la  madrugada del domingo, cinco  personas heridas fueron atendidas en la emergencia del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (Hcuamp). La resistencia al robo  fue el factor común en todos los casos, de acuerdo a los datos aportados por los afectados en el centro de salud.

En el oeste de la ciudad sucedieron la mayoría de los hechos. En dos de estos las víctimas fueron atacadas con armas de fuego, como le ocurrió a Yohali Moreno (23), quien recibió un disparo en el brazo por negarse a entregar sus pertenencias cuando estaba en La Carucieña; y a Miguel Ángel Peraza  (30), por querer evitar  el arrebato de la moto que usa para trabajar. A él le entró un proyectil en la pierna.

- Publicidad -

Otras dos personas fueron castigadas  con arma blanca. A Deivis Jesús Arriechi Jiménez (18) lo atacaron en el centro de la ciudad  lesionándolo en la espalda; mientras que Giovanni González Barrios (43) llegó al centro asistencial con una cortada en la cabeza.

Por otro lado, a Yuli Pastora Ure Morillo (37) la diagnosticaron con traumatismo craneal por un golpe.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Alertan grave deterioro de la salud del político Américo De Grazia #17Feb

Familiares de Américo de Grazia y el Comité por la Libertad de los Presos Políticos alertaron sobre el grave estado de salud del exdiputado.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -