Gobierno arremete contra trabajadores del hospital Los Magallanes de Catia

-

- Publicidad -

Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, pidió este jueves al Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo, la libertad inmediata del doctor Gonzalo Müller y de José Luis Spitia, ambos trabajadores del Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Los Magallanes de Catia, detenidos el pasado miércoles por efectivos de seguridad del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), por haber recibido los donativos de insumos médicos de la campaña Rescate Venezuela.

“En nombre de Leopoldo López quiero pedir la libertad plena del doctor Gonzalo Müller y de José Luis Spitia. Son dos trabajadores inocentes que fueron detenidos injusta y arbitrariamente, solo por haber estado presente durante la entrega de insumos médicos de Rescate Venezuela. Le pedimos a la Fiscalía General de la República y al Defensor del Pueblo, que ya tienen toda la información y que se acercaron ayer al hospital para verificar la situación, que liberen a Spitia y al Dr. Müller”, expresó.

- Publicidad -

La también defensora de derechos humanos rechazó la detención arbitraria de ambos trabajadores del hospital, ocurridos en el marco del proceso de diálogo entre la oposición y el gobierno.

“Todo este odio lo permite el gobierno en pleno proceso de diálogo, meten preso a inocentes, ahora hay dos presos políticos más, por eso le preguntamos al gobierno ¿por qué condenan a la gente que quiere ayudar a Venezuela? Nosotros esperamos que los voceros del diálogo pidan la libertad de estos dos hombres inocentes y les pido a todos los venezolanos que defiendan estos insumos médicos con espíritu rebelde, porque son para ustedes”, agregó.

Aclaró que “la campaña Rescate Venezuela se ha hecho para ayudar a la gente y por eso quiero poner a la orden estas cajas que aún tenemos con insumos médicos al Ministerio de la Salud. Desde que comenzamos la campaña hemos enviado comunicados a las instancias nacionales para que abran el canal humanitario y entreguemos juntos esta ayuda. Quiero que vean que son insumos médicos y no medicinas vencidas y que esto no se trata de política, se trata de ayuda humanitaria. Juntos podemos entrar a cualquier hospital de Venezuela y entregar sin que condenen la ayuda. Si no nos ayudamos entre nosotros Venezuela no saldrá nunca de esta crisis”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Junta militar birmana continúa los bombardeos en zonas rebeldes tras el terremoto #30Mar

Pese a la tragedia causada por el terremoto de magnitud 7,7, que ha dejado al menos 1.644 muertos y miles de edificios destruidos, la junta militar de Birmania (Myanmar) ha continuado los bombardeos contra zonas controladas por grupos rebeldes
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -