Comenzó el festival de cine en Barquisimeto

-

- Publicidad -

Ayer inicio a la XII edición del Festival Nacional de Cine de Barquisimeto 2016, que le rendirá homenaje a la música y al diseño sonoro en el séptimo arte. Las actividades se extenderán hasta el  sábado 3 de diciembre. “Todos los años realizamos el festival en homenaje a un elemento clave, en esta oportunidad hemos escogido la música como fenómeno cinematográfico y sus bandas sonoras», señaló Isabel Caroto, quien es la presidenta de la organización.

El evento contará con la participación de muchas personas talentosas en el estado Lara y de toda Venezuela. Reconocidos compositores que han realizado trabajos musicales asombrosos en películas venezolanas. Tal es el caso del maestro Federico Ruiz, quien inicio una clase magistral titulada ´La música en el cine´, la misma se efectuó el día de ayer en el Museo de Barquisimeto. A la par se estaban desarrollando otras actividades en una de las salas de Cines Unidos del Centro Comercial Sambil, “lugar de encuentro para el compartir de saberes y la muestra de los cortometrajes”.

- Publicidad -

Es un tiempo de fiesta para los amantes del cine y los espectadores del trabajo que se hace en esta área tan importante para la cultura del país y de Barquisimeto. Hoy se continuará mostrando los cortos nominados al concurso, se tendrá un conversatorio con Mario Nazoa, quien hablara de su experiencia sobre el registro sonoro en las películas, la proyección de Azul y no tan Rosa y el encuentro con su director, Miguel Ferrari, todas estas tendrán lugar en las salas antes mencionadas, a partir de las 10:00 am.

Son más de 80 trabajos audiovisuales, largos y cortos, documentales y de ficción, que se exhibirán en la edición 2016 del Festival. Estarán como invitados reconocidos cineastas y trabajadores venezolanos del cine, como es el caso de Luis Alberto Lamata, Federico Ruiz y Mario Nazoa, en talleres, conversatorios y foros.

Las entradas a todos los eventos son de acceso libre.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Organización Meteorológica Mundial: Venezuela es el segundo país que pierde sus glaciares #29Mar

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que en 2024, Venezuela perdió su último glaciar, el Humboldt, convirtiéndose en uno de los dos primeros países en la era moderna en perder por completo sus glaciares.
- Publicidad -

Debes leer

Aumentan las ciberestafas en Venezuela: Delincuentes perfeccionan sus técnicas #3Abr

El abogado especialista en tecnología, perito en informática forense y director del Instituto Venezolano de Derecho Tecnológico, Raymond Orta, alertó sobre un incremento preocupante...
- Publicidad -
- Publicidad -