#RevistaGala Orgullo venezolano…: ¡Que se lleva en el pecho!

-

- Publicidad -

A pesar de estar residenciados fuera del país, son muchos los que continúan llevando a Venezuela en el pecho, escuchando su música, recordando sus tradiciones e inspirándose en ella como cuan musa de pintor. Un caso particular, es el de los amigos que conocerán a continuación, quienes desde Houston siguen trabajando por ella… ¡Sin ton ni son!

Ilan Chester va de Petare a La Pastora contemplando la montaña que decora su ciudad, ellos van de Venezuela a Estados Unidos, ofreciendo con cariño, lo mejor de su talento. Se trata de Luca Pérez, Gaby Rodríguez, Carolina Pedrique y Alex Moreno, dos caraqueños, una valenciana y un maracucho, quienes juntos le dan vida a “I´m From Venezuela”, con la idea de regalarle un poquito del país a todas aquellos que viven en el exterior.

- Publicidad -

Con varios años residenciados en Estados Unidos y unas ganas inmensas de seguir vibrando con los tres colores de la bandera y sus ocho estrellas, estos emprendedores buscan exaltar lo orgulloso que se sienten de sus raíces a pesar de que por diversas razones, tuvieron que emigrar.

Bajo esta premisa y recordando que llevan “a nuestro país en el pecho” sin importar los kilómetros de distancia, elaboran tazas, afiches, cartucheras, franelas y franelillas, en su gran mayoría a blanco y negro y con un concepto sencillo además de básico, pero que refuerza el gentilicio y destaca la nacionalidad.

Su inspiración es la gente, las diversas ciudades de nuestro país y los símbolos más característicos de cada lugar como el Cerro Ávila o el puente sobre el Lago de Maracaibo, además de reconocidas obras de artistas, entre las que cuentan las de Jesús Soto. Aunado a ello, encuentran un motivo para crear en los recuerdos bonitos que los invaden al pensar en esta tierra, así como en el amor y la cercanía, que solo el venezolano, suele ofrecerle al mundo.

Para usar a diario y en cualquier lugar del mapa

2711gmendoza14

Sin bien es cierto todo sus productos gustan a más de uno, son las franelas para hombres y mujeres las que definitivamente enamoran, fabricadas por ellos mismos con tela de algodón y cuidando cada detalle especialmente en los acabados.

“Nosotros no paramos, a diario estamos generando ideas y desarrollando bocetos” afirma Carolina, quien agrega que a pesar de tener poco tiempo con la marca, cuentan con muchas novedades en mente listas para hacerse realidad, trabajando con entrega, dedicación y la emoción que invade al nacido en este país con ganas de crecer y emprender proyectos.

Aunque la producción es en Houston (Estados Unidos) se consideran parte del talento “que nace en casa” y les encanta ver que sus productos llegan a cualquier parte, siendo un ejemplo de aquello que se exporta con sello vanguardista.

Sus principales compradores son venezolanos que actualmente viven en ciudades como Quito, Miami, Orlando y en estados como Texas, Arizona, California y Minnesota, destino que por cierto, forma parte del nombre de la marca. No obstante, también existen muchos extranjeros que sienten un cariño especial por nuestro país y llevan consigo, un poco de este cuarteto.

Erika de la Vega, Rafael El Pollo Brito, Caibo y el comediante, George Harris, son algunas de las figuras que se encuentran recorriendo el mapa con esta simpática marca, dejando el nombre del país bien en alto a pesar de cualquier adversidad.

Instagram:  @Imfromvzla

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Barquisimeto, entre las ciudades más afectadas por el calor extremo en Venezuela durante 2024 #9Feb

El intenso calor que hemos experimentado en los últimos meses no es casualidad. Un reciente estudio de la organización Berkeley Earth revela que Venezuela se encuentra entre los 100 países más afectados por el calentamiento global en América del Sur, y ciudades como Barquisimeto, Caracas, Valencia y Maracaibo han sufrido las consecuencias de este fenómeno.
- Publicidad -
- Publicidad -