Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

Polar reactiva las plantas de harina de maíz PAN

-

- Publicidad -

La reactivación de la producción de Harina PAN y Mazorca a 80% de la capacidad instalada, será sólo por las próximas 2 semanas, anunció el director de Alimentos Polar, tras recibir del Gobierno Nacional, a través de Agropatria, 30.000 toneladas de maíz blanco a razón de 3.000 toneladas diarias de lunes a viernes, a 96,50 Bs/Kg, las cuales esperan comenzar a recibir esta misma semana.

Alimentos Polar recordó que con el precio de 96,50 bolívares por kilogramo de maíz blanco más servicios, la empresa pierde 200 bolívares por kilogramo de harina precocida de maíz, es decir una pérdida de -57% de acuerdo con la metodología de la Sundde. “Con los actuales precios, la viabilidad de la industria sigue en serio peligro”, indicó.

- Publicidad -

Larrazábal ratifica que la mejor solución para garantizar la sostenibilidad del circuito del maíz blanco nacional hasta el mes de enero de 2017 es el acuerdo presentado por la empresa, los trabajadores y los productores agrícolas al Ejecutivo Nacional, en el cual se reconoce un valor  justo tanto para el kilogramo de maíz blanco nacional y el kilogramo de harina precocida de maíz hecha en Venezuela.

-No es justo que el Gobierno Nacional reconozca un precio 14 veces más caro a las harinas de maíz importadas, mientras mantiene congelado el precio de la harina producida en Venezuela. El valor del esfuerzo venezolano debe ser reconocido con justicia-, señaló.

Destaca que cuando en Alimentos Polar logran tener materia prima suficiente, las tres plantas de harina precocida de maíz, trabajan los siete días de la semana y consumen diariamente 2.500 toneladas de maíz blanco.

Alimentos Polar ha informado que para producir a 100% de su capacidad instalada hasta enero de 2017 requiere 175.000 toneladas de maíz blanco, y que las estimaciones de la cosecha nacional indican, que la industria dependerá exclusivamente de las importaciones de maíz blanco que realice el Estado para luego ser vendidas a la agroindustria, a partir de ese mes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Gobierno de Trump inicia revocación de permisos de ‘parole’ humanitario #29Mar

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) comenzó a notificar la revocación de permisos temporales de residencia y trabajo a miles de inmigrantes que se habían beneficiado de un esquema de ‘parole’ humanitario implementado durante el anterior gobierno
- Publicidad -

Debes leer

313 migrantes procedentes de México llegaron a Venezuela #3Abr

Un total de 313 migrantes venezolanos, incluido 151 niños, retornaron este jueves al país provenientes de México en el noveno vuelo del plan Vuelta a la Patria, impulsado por la administración de Nicolás Maduro.
- Publicidad -
- Publicidad -