Detienen en España a supuesto «cerebro» del caso Petrobras

-

- Publicidad -

El supuesto cerebro financiero de una trama de corrupción en Brasil fue detenido en España, según la Guardia Civil. El caso implica una supuesta red de sobornos en torno a la petrolera estatal brasileña, Petrobras, que implica a empresas constructoras y políticos.

El hombre, de 43 años e identificado sólo por sus iniciales R.T.D., fue detenido en un hotel en Madrid días después de su llegada desde Estados Unidos, a donde había huido desde Brasil.

- Publicidad -

El sospechoso está buscado en su país por cargos de lavado de dinero, crimen organizado, cohecho y sobornos, indicó la policía española en un comunicado. Se le considera el cerebro financiero de una trama de sobornos a cambio de contratos de obras públicas y privadas, según el comunicado.

El detenido era abogado de la constructora Odebrecht y es sospechoso de lavar más de 15 millones de dólares de Petrobras a través de partidos políticos, señaló la policía española.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

¿Disminuirá el calor en Venezuela? Inameh actualiza información sobre la declinación solar en el país #23Abr

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que la declinación solar, fenómeno anual que intensifica la radiación solar, se movió del territorio continental venezolano hacia el norte de la región insular el 23 de abril, donde permanecerá hasta el 2 de mayo
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -