Magallanes liquidó a Caracas en el décimo

-

- Publicidad -

En un partido donde los dos bandos dejaron al descubierto las deficiencias de sus cuerpos de pitcheo y otras carencias, Ronny Cedeño tiró un batazo incómodo por los predios del campo corto para traerse desde tercera al corredor emergente Jorge Parra para romper un empate a nueve y dejar a Leones del Caracas 10 carreras por 9 en disputas de más de cinco horas de duración en el José Bernardo Pérez en Valencia y que comenzó con hora y media de retraso por la lluvia.

Parra suplió a Frank Díaz, quien abrió la entrada con hit al left, avanzó por pelotazo a Luis Rodríguez y a tercera en jugada de selección que incluyó doble play.

- Publicidad -

Hassan Pena (1-2) se quedó con el triunfo y Jesús Pirela (1-1) con la derrota. Los turcos movieron en forma efectiva sus piezas al fabricar par de carreras en la parte del segundo acto.

José Tábata abrió con sencillo y luego fue out forzado en segunda por el batazo de Mario Lissón al campo corto. El segundo out lo entregó Robinson Chirinos por ponche. Así apareció Josmil Pinto para conectar imparable, mientras que Frank Díaz sacudió un doble por la línea de la izquierda para fletar a Lissón y Pinto con las carreras de la ventaja parcial.

Los melenudos tuvieron respuesta en la parte alta del tercero al descontar con una rayita.

Wilfredo Tovar ligó doble por el centro y avanzó a tercera por el rodado de Jesús Galindo a los alrededores del montículo. Posteriormente, con otro rodado, el de Yandy Díaz por el campo corto lo llevó hasta la registradora.

Magallanes volvió a ser agresivo en la parte baja del cuarto al anotar cuatro para completar la media docena.

Robinson Chirinos y Josmil Pinto conectaron inatrapables e inmediatamente Frank Díaz soltó doble para que anotara Chirinos porque José Rondón fletó con imparable a Pinto. Después del out que entregó Luis Arráez, Ronny Cedeño empujó a Díaz con la tercera del episodio y la cuarta la produjo el cubano Adonis García.

Caracas no quiso distanciarse y agregó dos en el quinto, salidas del bate de Henry Alejandro Rodríguez quien ligó su décimo doble del año para llevar a la registradora a Wilfredo Tovar y Jesús Galindo, embasados por doble y boleto.

Los melenudos tuvieron luego una explosión de seis carreras en el sexto para irse arriba pero los eléctricos tuvieron capacidad de reacción en el séptimo para que se empataran las acciones a nueve carreras por lado.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Alcaraz vence a Cilic en sets seguidos en su debut en el Abierto de Catar #18Feb

El español Carlos Alcaraz triunfó en su debut contra el veterano Marin Cilic en el Abierto de Catar el lunes, si tiene éxito podría reducir la brecha que lo separa de Sinner.
- Publicidad -

Debes leer

En 1959 Fidel Castro fue recibido como un héroe en Venezuela #22Feb

El 23 de enero de 1959, apenas tres semanas después del triunfo de la Revolución Cubana, Fidel Castro realizó su primer viaje internacional. Venezuela fue el destino elegido, en un contexto de fervor revolucionario tanto en Cuba como en el país suramericano que conmemoraba el primer aniversario del derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez.
- Publicidad -
- Publicidad -