Pulgar busca podio en el giro zuliano

-

- Publicidad -

El olímpico Ángel Pulgar, en una nueva faceta de su carrera, le hará frente a su primer gran reto en la especialidad de ruta, al intervenir desde este miércoles en la edición 2016 de la Vuelta al Zulia, con aspiraciones de hacerse un lugar en el taco de honor, ante un selecto grupo de esprinters, que incluye a los quiboreños Jesús Pérez (Kino Táchira) y Honorio Machado (Grupo JHS).

El giro de Coquivacoa suelta amarras a las 10.00am con una porción de 120 kilómetros entre Maracaibo y Villa del Rosario, punto de arranque para las fracciones que vendrán luego: Puente Rafael Urdaneta-Santa Rita, circuito en Cabimas y circuito en Maracaibo.

- Publicidad -

Pulgar aparece como jefe de filas del equipo larense (Fundación Pulgar-El Gran Chivo), pese a que un compañero suyo, José Ramos, llega en condición de campeón defensor. “No suena lógico, pero se hace así porque en esta ocasión son cuatro etapas planas y Pulgar tiene mayores virtudes para las llegadas masivas. Con Ramos estaremos pendientes de una escapada”, explicó Danys Yépez, técnico de la escuadra guara.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más leido hoy

VIDEO | Edmundo González y María Corina Machado recibieron el Premio al Coraje en Ginebra #18Feb

Edmundo González Urrutia recibió este martes el Premio al Coraje en la Cumbre de Derechos Humanos y Democracia, que se celebra en la sede europea de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza. Aunque no pudo asistir la líder opositora María Corina Machado, también recibió reconocimiento con el mismo galardón.
- Publicidad -

Debes leer

En 1959 Fidel Castro fue recibido como un héroe en Venezuela #22Feb

El 23 de enero de 1959, apenas tres semanas después del triunfo de la Revolución Cubana, Fidel Castro realizó su primer viaje internacional. Venezuela fue el destino elegido, en un contexto de fervor revolucionario tanto en Cuba como en el país suramericano que conmemoraba el primer aniversario del derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez.
- Publicidad -
- Publicidad -