Hace 142 años se instaló en la Plaza Bolívar de Caracas la estatua ecuestre de El Libertador

-

- Publicidad -

El 7 de noviembre de 1874 durante el primer gobierno de Antonio Guzmán Blanco fue inaugurada la estatua ecuestre del Libertador en la Plaza Bolívar de Caracas en medio de una gran celebración que incluyó el uso, por primera vez, de aparatos eléctricos para iluminar la plaza.

La obra es una réplica de la que se encuentra ubicada en Lima, cuyo autor fue el escultor Adamo Tadolini. Sin embargo, el escultor de la réplica ubicada en Caracas fue Escipión Tadolini, hijo del primero. El molde utilizado para realizar ambas estatuas fue fabricado por la Fundición Von Müller, con sede en Munich, Alemania.

- Publicidad -

La estatua fue esculpida en bronce, con una aleación de 90% de cobre. Mide 4 metros de altura, y representa a Simón Bolívar sobre un caballo erguido sobre sus patas traseras. El conjunto se halla sostenido sobre un pedestal de dos gradas, hecho de piedra sienita de color negro, con puntos granitoides. En el interior de la base del pedestal de la obra se conserva una serie de documentos y monedas de plata de la época; la colección Historia y Geografía de Venezuela, escrita por Agustín Codazzi; acta del primer censo de la República, realizado en 1873; un ejemplar de cada uno de los principales diarios que circulaban en el país, además de las Constituciones de 1857, 1858, 1864, 1874.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | La fe inquebrantable de los barquisimetanos recorre los 7 templos este Jueves Santo #17Abr

En un palpable testimonio de devoción, cientos de barquisimetanos se entregan este Jueves Santo a la profunda tradición de la visita a los Siete Templos. La jornada se convirtió en una sentida peregrinación de fe, donde la oración y la reflexión unen a los creyentes en un recorrido por emblemáticas iglesias de la ciudad.
- Publicidad -
- Publicidad -