Caficultores no consiguen para la comida de obreros

-

- Publicidad -

José Pérez y Oscar Villegas, ambos caficultores de la población de Sanare, municipio Andrés Eloy Blanco, indican que este noviembre y diciembre comienza la zafra para la recolección del café, pero este año temen que no podrán recogerlas completas, porque de no conseguir comida para los hombres tendrán que disminuir la mano de obra.

Pérez en nombre de los caficultores de la población, explica que en dicho municipio por la zona de Elechalito, existen alrededor de cien haciendas en las que se siembra café y para la recolección de los granos deben tener mano de obra calificada, al menos 30 personas se contratan por cada tierra, ellos se instalan en las viviendas y los patronos les deben tener disponible para los dos meses a cada obrero sus tres raciones de comida diaria, es decir 90 comidas por día.

- Publicidad -

Pérez manifiesta que en el pueblo no se consigue producto alguno y no saben como van a mantener a los obreros. Hacen un llamado al Coronel Alfredo Mora, presidente de la Corporación de Café para que los ayude o sirva de enlace para comprar la comida al mayor y de está forma garantizarle la alimentación a cada uno de los obreros.

Aseguran que de no poseer los alimentos podía estar en peligro la zafra y sería muchos los granos que se perderían, producto que a la final es para el pueblo, por ello reiteran el llamado a Mora, entes municipales, regionales y hasta nacionales.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Conindustria: Conozca el sector industrial que más creció en Venezuela durante el 2024 #20Feb

La producción industrial en Venezuela ha registrado un crecimiento significativo del 16,8% en 2024, según datos proporcionados por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria)....
- Publicidad -

Debes leer

CEV sobre José Gregorio Hernández: El paso que resta es un consistorio donde se decide la fecha de la canonización #25Feb

Tras la aprobación del papa Francisco de la canonización de José Gregorio Hernández, Monseñor Jesús González de Zárate, presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela, mostró mucha alegría por la noticia que toda la feligresía venezolana esperaba.
- Publicidad -
- Publicidad -